De Veracruz al mundo
Harán nuevo Hospital de Tula en predio donde iba a estar la refinería.
En el terreno en el que se iba a construir la refinería de Hidalgo se edificarán nuevas y modernas instalaciones hospitalarias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para sustituir al Hospital de Tula, que fue severamente dañado por las inundaciones registradas en 2021, anunció el el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una visita a la entidad.
Sábado 26 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- En el terreno en el que se iba a construir la refinería de Hidalgo se edificarán nuevas y modernas instalaciones hospitalarias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para sustituir al Hospital de Tula, que fue severamente dañado por las inundaciones registradas en 2021, anunció el el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una visita a la entidad.



El ejecutivo federal visitó el terreno donde se construirán el Hospital General y Unidad Médica Familiar del IMSS y en un mensaje en sus redes sociales resaltó que el nuevo nosocomio será de mayor tamaño que el de Tula. Zoé Robledo, director general del IMSS explicó que tendrá 144 camas y se concluirá el 21 de marzo de 2023. Junto con la clínica, precisó, abarcará una extensión de 17 hectáreas.


“Será un hospital muy robusto para atender a cinco municipios de toda esta región, sólido muy resolutivo, con lo que crece muchísimo la capacidad de atención”, indicó.

Agregó que la UMF tendrá diez consultorios, más cinco de especialidades de enfermería y se concluirá en septiembre de este año.


El hospital se construirá con una inversión de mil 440 millones de pesos de obra y 613 millones de pesos de equipo. En suma, 2 mil 53 millones de pesos. Tendrá 34 especialidades, seis salas de operaciones, unidades de cuidados intensivos para adultos, pacientes pediátricos y neonatales, salas de anatomía patológica, laboratorio clínico, hemodiálisis, quimioterapia, consultorios de medicina física y rehabilitación, rayos X, tococirugía y urgencias.


El mandatario federal, quien estuvo acompañado del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, detalló que en el resto del la superficie, que cuenta con una extensión de 700 hectáreas, podría instalarse un parque industrial “para aprovechar todo el terreno”.


Recordó que en el sexenio de Felipe Calderón se compró este espacio a un precio de mil 800 millones de pesos para instalar una refinería, pero solamente construyeron una barda. Por ello, dijo, Pemex es la institución encargada de solventar la deuda heredada.


“Que esto que quedó en proceso inconcluso, pues se le dé una utilidad y que podamos actuar con eficiencia, con honestidad y garantizando el bienestar de la gente, de los trabajadores”, expresó.

El titular del IMSS, informó también que las empresas Cemex y Cruz Azul, así como la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, colaborarán en el proyecto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016