De Veracruz al mundo
Expertos independientes presentarán 3er informe sobre los 43 de Ayotzinapa.
El próximo lunes el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Norma Rural de Ayotzinapa, presentará su tercer informe sobre los avances de la investigación. Se espera que en el documento, además de que se ahonde sobre la llamada “verdad histórica” que construyó el gobierno anterior, también se hagan señalamientos sobre “las omisiones e irregularidades de la actual administración”, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmaron padres y madres de las víctimas.
Sábado 26 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- El próximo lunes el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Norma Rural de Ayotzinapa, presentará su tercer informe sobre los avances de la investigación. Se espera que en el documento, además de que se ahonde sobre la llamada “verdad histórica” que construyó el gobierno anterior, también se hagan señalamientos sobre “las omisiones e irregularidades de la actual administración”, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmaron padres y madres de las víctimas.

En la marcha por los siete años y seis meses de la desaparición de los jóvenes, en Iguala, Guerrero, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los estudiantes, indicó que el informe se presentará en la Secretaría de Gobernación. Señaló que además de que se profundicé sobre las líneas de investigación a seguir, lo “novedoso” va a ser que se harán señalamientos sobre “los obstáculos que están presentando las instituciones de este gobierno”.

Adelantó también que este domingo habrá una reunión interna con los padres de familia en la que el GIEI explicará cuál es el contenido del informe, “porque puede ser que haya algo que sea delicado y ellos deben de comunicarlo previamente”.

Rosales mencionó que al momento por parte de gobierno no se han informado avances sustanciales. Refirió que la extradición del jefe de la extinta Agencia Federal de Investigación Criminal, Tomás Zerón “sigue estancada” y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “no brinda la información que posee, seguimos atorados”.

Además, agregó, no se ha podido concretar una reunión con el presidente López Obrador, tras sus declaración sobre que había infiltrados en el movimiento.

En la marcha por los siete años y medio de la desaparición de los 43 estudiantes participaron normalistas y organizaciones sociales. El contingente salió del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez, e hizo una parada en el Antimonumento +43 para realizar el pase de lista de los jóvenes.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016