De Veracruz al mundo
Conflicto Rusia-Ucrania hoy 25 de marzo: ONU confirma que más de mil civiles han muerto en Ucrania.
La ONU dijo hoy que mil 81 civiles confirmados han muerto y mil 707 han resultado heridos en Ucrania desde que Rusia invadió el país el 24 de febrero
Viernes 25 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: EFE.
Ucrania.- Ucrania cumple 30 días de guerra con varias ciudades devastadas por los bombardeos. En los últimos días, el avance de las tropas rusas se ha estancado, aunque continúa el asedio a ciudades como Mariúpol o Járkov.

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, ha dicho esta madrugada, en un mensaje a los líderes de la UE, que su ayuda ha llegado tarde, al tiempo que el presidente estadounidense, Joe Biden, ha prometido que la Alianza "responderá" a un potencial uso de armas químicas. Por su parte, el Consejo Europeo aborda este viernes nuevas medidas contra el Gobierno de Vladímir Putin.

ONU confirma que más de mil civiles han muerto en Ucrania

Vehículos blindados rusos destruidos en la ciudad de Bucha. FOTO: AFP
09:31 | La oficina de derechos humanos de la ONU dijo el viernes que mil 81 civiles confirmados han muerto y mil 707 han resultado heridos en Ucrania desde que Rusia invadió el 24 de febrero, informa Reuters, y se espera que el número real sea significativamente mayor.

Biden advierte a Putin sobre uso de armas químicas: "Responderemos si las usa"
09:17 | El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió este viernes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre el uso de armas químicas en Ucrania: "Responderemos si las usa, pero la naturaleza de la respuesta dependerá de la naturaleza del uso".





En esa misma cumbre, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó que España mandará más armas a Ucrania para luchar contra la invasión rusa.

Rusia acusa a EU de desestabilizar la seguridad europea
08:43 | El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha explicado este viernes que Estados Unidos comenzó a torpedear las relaciones internacionales y la seguridad europea cuando en 1999 presionó en el seno de la OTAN para bombardear Yugoslavia.



"El bombardeo estadounidense de Yugoslavia hace 23 años torpedeó los cimientos del orden mundial, provocando su erosión", ha afirmado Peskov, quien ha calificado aquel episodio como una "calamidad" para las relaciones internacionales.

Dinamarca acogerá a 100 mil refugiados ucranianos
08:21 | Dinamarca estima que acogerá a unos 100 mil refugiados procedentes de Ucrania, según informó este viernes el ministro de Inmigración e Integración, Mattias Tesfaye, en base a los cálculos actuales sobre los desplazados originados por el conflicto.



Polonia ha recibido más de la mitad de esos refugiados, 2.17 millones, mientras que el resto ha salido del país a través de Rumanía, Moldavia, Hungría, Rusia, Eslovaquia y en menor medida Bielorrusia.

Putin acusa a Occidente de suprimir la cultura rusa, lo compara con la Alemania nazi
07:56 | El jefe del Kremlin, Vladímir Putin, dijo este viernes que Rusia es víctima de la política de supresión de la cultura rusa en Occidente y la comparó con lo ocurrido durante la Alemania nazi.






Y señaló que los compositores "Tchaikovski, Shostakovich, Rachmaninov están siendo excluidos de los carteles de conciertos; los escritores rusos y sus libros están prohibidos".

Al menos 300 muertos en ataque a teatro de Mariúpol
07:29 | Funcionarios locales de Mariupol han cifrado en 300 personas las que murieron en el atentado del 16 de marzo contra el Teatro Dramático. Se cree que alrededor de mil 300 se refugiaron en el edificio, muchos de ellos niños.






En los últimos minutos, además, las autoridades han informado del impacto de dos misiles en una unidad militar ucraniana en Dnipro, donde los equipos de rescate buscan supervivientes y donde podría haber víctimas.

Rusia estrecha el cerco de Mariúpol
07:08 | Después de varias semanas de intensos bombardeos, la cada día más famélica defensa de Mariúpol mira con preocupación su futuro. El cerco a la ciudad y los indiscriminados ataques aéreos han sido el preludio de la ofensiva terrestre final, en la que las tropas rusas y la defensa ucraniana se baten en combates calle a calle.



Mariúpol es la última de las ciudades de la costa del Mar de Azov en manos de Ucrania y, de ser conquistada, Rusia establecería un corredor terrestre entre Donetsk y Crimea.

Más de mil 300 militares rusos han muerto en Ucrania
06:48 | El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este viernes que las fuerzas rusas han conseguido bloquear ya la capital de Ucrania, Kiev, según ha hecho saber durante un balance del primer mes de la invasión.

"Las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Ucrania han ascendido a unos 30 mil efectivos, de los cuales 14 mil han fallecido", ha anunciado este viernes el primer adjunto a la Jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Sergei Rudskoi.

Sergei Lavrov, denuncia que se les ha declarado "una verdadera guerra híbrida
06:17 | El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, denuncia que se les ha declarado "una verdadera guerra híbrida, una guerra total".





"Este término, que fue utilizado por la Alemania nazi, ahora es utilizado por muchos políticos europeos cuando hablan de lo que quieren hacer con la Federación Rusa. Y los objetivos no son ocultos, se declaran públicamente: destruir, romper, aniquilar, estrangular la economía rusa y a Rusia en general".

3.7 millones de personas han abandonado el país por la guerra
06:02 | En el mapa de los refugiados de la guerra de Ucrania más de 3.7 millones de personas han abandonado el país.

Unos trece millones de personas en Ucrania están atrapadas en áreas afectadas por las hostilidades y no pueden escapar debido, entre otras cosas, a la destrucción de carreteras y otros caminos, ha asegurado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).





Ha habido crímenes de guerra
05:43 | Según la representante de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, Matilda Bogner, el elevado número de víctimas civiles y la amplitud de la destrucción de la infraestructura civil en la guerra de Ucrania indican que se ha violado el derecho humanitario internacional y cometido crímenes de guerra.






Ucrania pide a la UE que cierre sus fronteras con Rusia y Bielorrusia
05:29 | Ucrania ha pedido hoy a la UE que cierre sus fronteras con Rusia y Bielorrusia, país aliado de Moscú. "El Ministerio de Infraestructuras propone a la UE bloquear completamente los enlaces terrestres y marítimos con Rusia y Bielorrusia", ha indicado el ministerio ucraniano en Telegram.





A su juicio, estas medidas son "necesarias" para "detener el suministro al país agresor de bienes de doble propósito que puedan utilizarse con fines militares".

Rusia niega cualquier violación al derecho internacional
05:11 | Rusia niega cualquier violación del derecho internacional tras ser acusada por Ucrania de utilizar bombas de fósforo como parte de su ofensiva militar en el país. "Rusia nunca ha violado ninguna convención internacional", ha asegurado el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, cuando la prensa le ha preguntado sobre las acusaciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.



Las bombas de fósforo son armas incendiarias cuyo uso está prohibido contra civiles, pero no contra objetivos militares, según una Convención firmada en 1980 en Ginebra. Las armas incendiarias también están prohibidas contra objetivos militares cuando están cerca de poblaciones civiles.

Finlandia suspenderá línea de tren que va a San Petersburgo
05:00 | Finlandia ha ordenado suspender a partir del próximo lunes la línea de tren que une San Petersburgo y Helsinki, la única conexión ferroviaria entre Rusia y la Unión Europea (UE) que permanecía en funcionamiento, ha informado hoy la compañía finlandesa de ferrocarriles VR.

Los responsables de VR señalaron que esta decisión del Ejecutivo finlandés se debe a las sanciones impuestas a Moscú por la UE a raíz de la invasión rusa de Ucrania, ya que la compañía que opera este servicio de trenes está participada al 50% por la empresa estatal rusa RZD.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016