De Veracruz al mundo
Rusia tiene en México más espías que en ninguna otra parte del mundo: Estados Unidos.
El general de los Estados Unidos, Glen VanHerck, afirmó que “Rusia tiene en México más espías que en ninguna otra parte del mundo”.
Jueves 24 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El general de los Estados Unidos, Glen VanHerck, afirmó que “Rusia tiene en México más espías que en ninguna otra parte del mundo”.

Durante una audiencia en el senado, el jefe del Comando Norte dijo que actualmente en México se encuentra la mayor porción de miembros de la Agencia Ultra Secreta Rusa, conocida como GRU.

Por lo anterior, Glen VanHerck mostró su preocupación, pues afirmó que naciones como China y Rusia pueden aprovechar la inestabilidad en la región para efectuar acciones nefastas.


“Mi preocupación con eso es la inestabilidad que crea, la oportunidad que crea para actores como China, Rusia y otros que podrían tener actividades nefastas en mente para buscar acceso e influencia en nuestra área”.

GLEN VANHERCK, JEFE DEL COMANDO NORTE DE LOS ESTADOS UNIDOS


“Hay actores de Rusia muy agresivos en México y Las Bahamas”: Estados Unidos
Por otra parte, Glen VanHerck dijo que “hay actores muy agresivos en zonas de América del Norte, específicamente en México y Las Bahamas.

Por lo anterior, reafirmó su incertidumbre ante la situación, ya que comentó que los GRU vigilan muy de cerca sus posibilidades de tener influencia y crear oportunidad así como accesos a los Estados Unidos.

Rusia y China difunden desinformación y siembran “división y discordancia interna”: Estados Unidos
Por otra parte, el general Glen VanHerck acusó a Rusia y China de difundir desinformación y de sembrar “división y discordancia interna”.

Esto porque ambas naciones tiene el objetivo de socavar los cimientos de la democracia de Estados Unidos y del mundo en general.

La jefa del Comando Sur, Laura Richardson, también brindó su testimonio durante la audiencia, en la cual dijo estar de acuerdo con la evaluación de VanHerck.

De acuerdo con Richardson, lo que más le ha impresionado en sus cinco meses en el cargo es la forma en que China y Rusia están ampliando su influencia en su vecindario.

Puntualizó, además, que sin el liderazgo de los Estados Unidos y cierta inversión, “la influencia negativa de China en el hemisferio occidental podría parecerse a la que ejerce ahora en África”.

“Seamos claros: China no invierte, extrae”.

LAURA RICHARDSON, JEFA DEL COMANDO SUR


La jefa del Comando Sur concluyendo expresando que la mayor preocupación era, por el momento, mantener libres y abiertos el Canal de Panamá y el Estrecho de Magallanes, los cuales albergan diversidad de proyectos chinos.

Cabe destacar que Laura Richardson también hizo hincapié en que la amenaza más próxima era el país de Vladímir Putin, pues alegó que Rusia está aumentando su involucramiento en la región.

“A Putin le gusta mantener abiertas sus opciones y tener relaciones en nuestro exterior más próximo”.

LAURA RICHARDSON, JEFA DEL COMANDO SUR



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016