De Veracruz al mundo
Subsidio a combustibles, para controlar la inflación: AMLO.
De ahí pasó al hecho de que México tiene aranceles, que le permitirán importar alimentos, en caso de agudizarse la dificultad impuesta por la conflictiva mundial:
Jueves 24 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- El subsidio a las gasolinas y el diésel se aplica porque es necesario controlar la inflación, adujo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta mañana advirtió del riesgo de carestía si se disparan los precios.

En su conferencia de prensa matutina justificó la aplicación del subsidio a los energéticos, por lo cual se le acusa desde su oposición, de repetir un modelo populista. El tabaqueño les respondió con un dejo de ironía:

"Hay una variable, dirían los tecnócratas -sonrió socarrón- que es fundamental (para enfrentar la inflación): la honestidad, que no haya corrupción, que haya ahorro".

Entre sus argumentos, en torno al urgente control de la inflación, pidió se desplegara una lámina donde se observó el impacto del costo de los combustibles de Estados Unidos y México.

En el caso estadunidense la inflación acumulada a febrero alcanzó el 7.9 por ciento y costo de gasolinas y diésel afecta en 1.9 del porcentaje. Y por lo que hace a México, la inflación registrada es de 7.3 por ciento y de 0.5 el impacto en el precio de los combustibles.

Así, refirió que tiene información de Estados Unidos y de Europa, do de persiste el malestar entre la población por el incremento en el costo de gas y de gasolinas.

De ahí pasó al hecho de que México tiene aranceles, que le permitirán importar alimentos, en caso de agudizarse la dificultad impuesta por la conflictiva mundial:

"Si estamos en un mundo de libre mercado, si hay una situación de incremento de precios por falta de alimentos o materias primas en México se abren al mercado para importar, se quitan aranceles y que entre carne de pollo, huevo, granos a mejores precios, eso también es un mecanismo que no descartamos para enfrentar la inflación.

"Los financieros en el mundo, cuando hay inflación, lo que buscan es parar la economía", repuso.

De tal forma consideró que si "se desata la inflación , nos afecta mucho porque es carestía, porque aumenta todo y no rinde el salario; hay que combatir la inflación y lo mejor es producir, consumir lo que producimos".

Y así ponderó que a su gobierno "nos alcanza el presupuesto y podemos hacer frente a todas las adversidades porque no se permite la corrupción y lo que había antes era un Gobierno tomado, secuestrado, saqueado y así no se puede, aunque se trate del modelo económico más perfecto.

No hace falta ser doctor en economía para saber cómo administrar".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016