De Veracruz al mundo
El AIFA dará servicios seguros y eficientes, dice IATA.
Señaló que la infraestructura que se estrenó esta semana permite llevar a cabo los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios de manera segura y eficiente.
Jueves 24 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz
CDMX.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) celebró la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual, dijo, desempeñará un papel fundamental en el corto y largo plazo para el desarrollo sostenible del Sistema Aeroportuario del Valle de México, en beneficio de la conectividad aérea de pasajeros y carga.

Señaló que la infraestructura que se estrenó esta semana permite llevar a cabo los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios de manera segura y eficiente.

En ese sentido apuntó que la industria, a través de IATA y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaeeo), seguirán trabajando con las autoridades con el fin principal de garantizar el cumplimiento de los requisitos de operación y seguridad, esto , por medio de una agenda común centrada en desarrollar y optimizar la conectividad terrestre entre la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y esta nueva terminal.

Maximizar el uso y capacidad de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), promoviendo y asesorando con acciones que permitan hacerlo más seguro, moderno y eficiente, incrementando los niveles de calidad de servicio al pasajero y continuar implementando mejoras en los procedimientos de control del tráfico aéreo en el área del Valle de México, para garantizar los más altos estándares de seguridad y eficiencia del espacio aéreo.

Agregó quw la aviación es un importante facilitador de desarrollo socioeconómico, que previo a la pandemia, contribuía con 38 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México con más de un millón de empleos en el país. "El Covid-19 provocó una caída sin precedente del tráfico aéreo, por lo que resulta fundamental que las autoridades y actores de la industria coordinen lo necesario para que la actividad aérea de México continúe su recuperación, en beneficio del desarrollo social y económico del país".

"El mercado de la aviación en México tiene un gran potencial de crecimiento y es posible lograrlo de manera ordenada, eficiente y sostenible, por lo que Iata y Canaero continuarán trabajando cercanamente con el sector público en los tres niveles de gobierno para implementar las mejores prácticas".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016