De Veracruz al mundo
Recibió CNDH 150 quejas por violencia vicaria en contra de mujeres y sus hijos en primeros meses de 2020.
Miércoles 23 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNHDH) urgió a los tres órdenes de gobierno impulsar acciones para atender y erradicar la violencia contra las mujeres, ante el incremento de solicitudes de intervención por violencia vicaria en diferentes estados del país. El organismo argumentó que durante los primeros meses de 2020 recibió múltiples solicitudes (150 aproximadamente) de intervención de casos de violencia vicaria por parte de numerosos grupos de mujeres, quienes afirmaron ser víctimas de este tipo de violencia por parte de diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno. La violencia vicaria es aquella forma de violencia contra las mujeres en la que se utiliza a los hijos e hijas y personas significativas para ellas, como un medio para dañarlas o producirles sufrimiento, y que es perpetrada generalmente por los progenitores de los niños en los casos en que las agraviadas deciden terminar su relación o denunciar la violencia ejercida en su contra. Fue en 2012, que la psicóloga clínica y forense Sonia Vaccaro acuñó el término violencia vicaria para describir el maltrato que se ejerce en contra de la mujer por “el hombre violento utilizando como objetos a las hijas o hijos para dañarla”. Luego de realizar entrevistas a las madres agraviadas, la CNDH identificó un patrón de violaciones frecuentes a sus derechos humanos y los de sus hijos entre ellos, la separación forzada y sustracción ilícita de sus hijos, la falta de aplicación del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la falta de aplicación de la suplencia de la queja, la suspensión de audiencias sin justificación suficiente, la solicitud de dádivas para llevar a cabo diligencias de notificación, además de la dilación injustificada de procesos de guarda, custodia y alimentos. De igual forma, el inicio y trámite de carpetas de investigación en su contra y su judicialización sin pruebas suficientes, así como el otorgamiento de cuidados parentales concedido a los progenitores agresores por autoridades de las procuradurías de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes sin una adecuada valoración del interés superior de la niñez e incluso, en contravención a determinaciones jurisdiccionales. Lo anterior ha derivado en diversas inconformidades contra la actuación de autoridades judiciales, fiscalías y procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes en diferentes entidades del país. Por lo anterior, la CNDH urgió a esas autoridades a identificar los casos de violencia vicaria, a implementar medidas y mecanismos efectivos para prevenir, atender y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres y sus hijas e hijos, además de garantizar que los asuntos sean atendidos por personal experto y especializado en esa materia, para asegurar que se adopten decisiones que respondan a sus derechos e interés superior. Tanto el frente Nacional contra la Violencia Vicaria como el Frente Nacional de Mujeres, presentaron por separado a inicios de este año, propuestas de iniciativa de ley para incluir la violencia vicaria dentro de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia para tipificarla en el Código Penal del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016