De Veracruz al mundo
Revocación de mandato: presentan acción de inconstitucionalidad ante SCJN por decreto.
Partidos de oposición impugnaron ante la SCJN el decreto que permite a funcionarios difundir la revocación de mandato sin ser considerada propaganda
Miércoles 23 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Partidos de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el decreto para que el hecho de que funcionarios difundan la revocación de mandato no sea considerado como propaganda.

A través de redes sociales, Marko Cortés, presidente del PAN, destacó que defendería la democracia y las instituciones en contra del “decretazo” de Morena que desvía la atención de lo más importante con la revocación de mandato.

Presentamos ante la @SCJN una acción de inconstitucionalidad contra el “decretazo” de Morena, contra su fallida estrategia de desviar la atención de lo importante para las familias e insistir con la revocación de mandato.

Vamos a defender la democracia y nuestras instituciones.”

MARKO CORTÉS





El Partido Acción Nacional (PAN) presentó dos acciones de inconstitucionalidad más ante la SCJN exigiendo detener de manera urgente la publicidad de servidores públicos por la consulta de revocación de mandato del presidente AMLO.



“Es inaceptable que en medio de una consulta se cambien las reglas del juego”, explicó Marko Cortés al señalar que el decreto aprobado por los legisladores de Morena y sus aliados se encuentra prohibido expresamente por la Constitución.

¿Qué indica el decreto para que difundir la revocación de mandato no sea considerado propaganda?
El pasado 17 de marzo el Senado de la República aprobó con 67 votos en favor y 34 en contra, el Decreto de Interpretación Directa.

Dicho decreto permite a servidores públicos promocionar la consulta de revocación de mandato sin que sea considerado un acto de propaganda.

Es decir, las expresiones de funcionarios en discursos públicos o redes sociales sobre la consulta revocación de mandato, aún en periodo de veda electoral, ya no serán considerados propaganda gubernamental.

Únicamente serán considerados propaganda gubernamental aquellas publicaciones, escritos, grabaciones o mensajes pagados con recursos públicos específicamente etiquetados para ello.


Acción de inconstitucionalidad ante SCJN por decreto de revocación de mandato es necesaria: PRD
Por su parte, el representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila enfatizó que la acción de inconstitucionalidad ante SCJN por el decreto de revocación de mandato es necesaria para que se respete la ley.

“Este acción sirve para exigir al gobierno federal dejar de estar violentando las leyes, ya que en la actualidad hay un gobierno que no respeta la Constitución y la ley”.

ÁNGEL ÁVILA

En tanto Israel Chaparro, representante jurídico del PRI, dijo que no se puede seguir lacerando la democracia del país con este tipo de decretos y por ello hoy más que nunca es importante salir a su defensa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
13:12:30 - Tips para prevenir la hepatitis; enfermedad que puede afectar a niños y adultos jóvenes
13:10:03 - Enfrentamiento en Jalpan deja a un delincuente muerto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016