XALAPA.- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia del litio y de que prevé crear una empresa que se dedique a la administración de ese mineral, se anunció que en el transcurso de este año, el Servicio Geológico Mexicano junto con la Comisión Federal de Electricidad y la empresa pública nacional que se pretende crear para su explotación, harán exploraciones en el municipio de Sayula de Alemán, donde existen muestras de la presencia del mineral. Incluso, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, quedó aprobado un monto de 34 millones de pesos para el estudio de 82 localidades con litio en México. Dentro de esas localidades se encuentra el municipio de Sayula de Alemán, en el sur de Veracruz. De igual forma, hay otros municipios colindantes con el Estado de Veracruz donde también se harán exploraciones, como Guadalupe Victoria y Tepeyehualco, en el Estado de Puebla. Hasta el momento, el Servicio Geológico Mexicano ha detectado la presencia de litio en 18 entidades del país, y se estudiará cuáles yacimientos son viables para iniciar su explotación, lo cual se determinará en los estudios que se realicen este año. A nivel internacional, México es considerado el lugar número 10 en reserva de litio, mineral necesario en la industria energética y las telecomunicaciones.
|