De Veracruz al mundo
Ómicron, variante de Covid 19 predominante en Veracruz, revela programa de Vigilancia Genómica del SARS CoV-2.
Lunes 21 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- A pesar de la disminución de casos de Covid-19 en Veracruz la variante dominante es ómicron, conocida por su facilidad de contagio, señaló el programa de Vigilancia Genómica del SARS CoV-2 realizado por el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica (CoViGen-Mex). De acuerdo con el informe de finales de febrero, en la entidad, junto con otros estados del país como Chiapas, Guerrero, Tabasco y Oaxaca, la variante predominante es la ómicron desde inicios de diciembre de 2021. En ese sentido, de las nueve muestras que se enviaron a laboratorio, la variante delta fue desplazada, y es la ómicron en sus dos subvariantes la que predomina. De esta manera, el informe advierte que el 77 por ciento de los casos reportados en Veracruz corresponden a la subvariante BA. 1.1., y el 22 por ciento a la subvariante BA. 1. El estado de Veracruz está clasificado en el color verde del semáforo epidemiológico; sin embargo, hay municipios en rojo de riesgo máximo como en el caso de La Antigua y Veracruz. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la entidad suma 176 mil 459 casos confirmados de Covid-19 y la cifra de decesos es de 16 mil 105, aunque de domingo a lunes no se registraron muertes. El CoVinGen-Mex está conformado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto Nacional de Enfermedades espiratorias, el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del CINVESTAV, el Instituto de Biotecnología de la UNAM, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C y el Instituto Nacional de Cardiología. De igual forma, se han incorporado recientemente al Consorcio especialistas en informática, estadística, epidemiologia, virología y evolución, entre otras áreas, pertenecientes a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Centro de Ciencias Matemáticas y las Facultades de Ciencias y de Medicina de la UNAM, el CINVESTAV-Zacatenco, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Nacional de Medicina Genómica, el Instituto Nacional de Salud Pública, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Universidad de Oxford y la Universidad Libre de Berlín.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
13:12:30 - Tips para prevenir la hepatitis; enfermedad que puede afectar a niños y adultos jóvenes
13:10:03 - Enfrentamiento en Jalpan deja a un delincuente muerto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016