De Veracruz al mundo
Suben metales y futuros de trigo y maíz.
La posibilidad de que la Unión Europea se acabe sumando al embargo al crudo ruso adoptado por Estados Unidos y Reino Unido aumentó la tensión de suministro, lo que dio línea negativa a las Bolsas y de avances en el mercado de petróleo arriba de 100 dólares el barril.
Lunes 21 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- La posibilidad de que la Unión Europea se acabe sumando al embargo al crudo ruso adoptado por Estados Unidos y Reino Unido aumentó la tensión de suministro, lo que dio línea negativa a las Bolsas y de avances en el mercado de petróleo arriba de 100 dólares el barril.

Por tercera sesión consecutiva, los precios del petróleo de referencia estadounidense, el WTI, registran una ganancia de 7.32 por ciento, para operar en 110.64 dólares por barril; por su parte, el Brent del Mar del Norte, de referencia en Europa, avanza 7.83 por ciento, a 116.38 dólares el barril.

Los futuros del trigo y el maíz estadunidenses subieron el lunes porque las exportaciones de la región del Mar Negro seguirán interrumpidas esta semana debido a los combates en Ucrania, dijeron operadores. Asimismo, los metales industriales mantuvieron sus alzas en los mercados financieros.

Lo anterior alimenta las preocupaciones de suministro y cuellos de botella que muestran pocas señales de alivio, mantienen a los inversionistas en alerta máxima por la inflación.

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseguró este lunes que las autoridades de la Fed considerarán acelerar el ritmo de los aumentos de las tasas de interés este año si la alta inflación no comienza a disminuir, ya que se debe "actuar con rapidez para devolver la orientación de la política monetaria a un nivel más neutro".

En su discurso de la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE), Powell se refirió a la reunión de la semana pasada de la Fed y la decisión de aumentar la tasa de interés a un cuarto de punto porcentual.

Ante este escenario, en Wall Street, el Dow Jones retrocedió 0.58 por ciento este lunes, a 34 mil 552.99 puntos; mientras que el S&P 500 anotó un descenso de 0.04 por ciento, a 4 mil 461.18 enteros, junto al Nasdaq que perdió 0.40 por ciento, a 13 mil 838.46 unidades.

Tras alcanzar su mejor semana desde el 2018, los mercados europeos cerraron con signos mixtos, pendientes de las nuevas tensiones en Ucrania y los nuevos comentarios del Banco Central Europeo (BCE).

Por su parte, la divisa estadounidense se desacopló a los últimos movimientos del dollar index -que mide el dólar frente a seis pares- que avanzó 0.21 por ciento a 98.435 puntos.

Durante gran parte de la sesión en mercados internacionales, en horario de Wall Street, el peso mexicano presentó fortaleza, para el cierre de los mercados estadounidenses, registra una depreciación de 0.18 por ciento, para operar en 20.3805 unidades por dólar.

Hoy los mercados y la actividad financiera en México están cerrados por el feriado del Natalicio de Benito Juárez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:16:39 - Osmar Olvera suma otra plata en el Campeonato Mundial
11:14:07 - 'Perfume de violetas' tendrá proyección gratis en la Cineteca Nacional de las Artes
11:11:36 - Entran los primeros camiones con víveres a Gaza tras 'pausa táctica'; Israel secuestra al Handala, barco con ayuda humanitaria
09:50:52 - Colombia: Madre apuñala en el cuello a su hija de 3 años y luego intentó quitarse la vida
09:47:34 - Ayuntamiento de Xalapa, en alerta por lluvias
09:35:18 - Equipo mixto de clavadistas tricolores se cuelga la plata en el Mundial de Singapur
09:34:20 - Tormenta provoca severos daños en 5 municipios de Colima; reportan un muerto
09:32:10 - Suman 27 identificados de crematorio Plenitud; 48 cuerpos, con nombre probable
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016