De Veracruz al mundo
Alejandro Mayorkas confirma que EU está preparando a sus ciudadanos ante un posible ciberataque de Rusia.
El secretario de Seguridad Nacional de EU expresó que independientemente de dónde se esté librando una guerra, todas las naciones deben prepararse para el peor escenario
Sábado 19 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Estados Unidos.- Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU, confirmó que desde antes de que comenzará el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el gobierno estadounidense viene preparando a sus ciudadanos ante un posible ciberataque por parte de la nación rusa.

En entrevista para Periodismo de Emergencia en Heraldo Media Group, detalló que tanto a empresas como a ciudadanos comunes les han pedido que estén preparados ante un escenario así.

"Hemos hablado con la gente para que estén alerta, que cambien sus contraseñas y respalden sus sistemas, incluso hemos trabajado en algunas cosas que puedan mejorar la ciberseguridad del país. Hablamos de la necesidad de tomar acciones preventivas, porque todo el mundo necesita hacerlo, no sólo Estados Unidos", expresó.

El funcionario de EU confió en que en México estén tomando las mismas medidas, aunque su nación no intervendría o apoyaría en ese tipo de situaciones, porque no le competen, porque, independientemente de dónde se libre la guerra, "los países deben estar preparados".

Por otro lado, Mayorkas dijo que no han recibido muchas peticiones de asilo por parte de ciudadanos ucranianos, ya que estimó que prefieren quedarse en Europa o en países vecinos, en donde los programas son más seguros.

"Creo que venir a EU no les parece la mejor idea, porque los ucranianos están pensando en regresar a sus ciudades una vez que el conflicto termine, por ello es que prefieren permanecer en Europa", detalló.

El funcionario estadounidense habló sobre el encuentro que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien habló sobre la migración y algunos de los programas y acciones que se deben implementar, esto con el propósito de que los centroamericanos eviten aventurarse a llegar a EU o a quedarse en México, cuando en su país pueden encontrar una oportunidad.

"Vamos a publicar una nueva regla para que tengas mayor importancia nuestros oficiales de asilo, quienes podrán acelerar el proceso para saber si se puede o no ayudar a una persona que solicite el apoyo", expuso.

Por último, señaló que el trabajo y cooperación económica entre México y Estados Unidos continuará, ya que ambas naciones comparten una de las fronteras más importantes del mundo y lo mejor es "tener una buena relación".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016