De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum y diputados de Morena ya promueven la consulta.
Con la frase “ahora sí podemos hablar de lo que nos habían prohibido”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y diputados de Morena –en actos separados– iniciaron la promoción de la consulta de revocación de mandato una vez que se publicara el decreto que elimina restricciones para opinar sobre el ejercicio que se realizará el 10 de abril.
Sábado 19 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- Con la frase “ahora sí podemos hablar de lo que nos habían prohibido”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y diputados de Morena –en actos separados– iniciaron la promoción de la consulta de revocación de mandato una vez que se publicara el decreto que elimina restricciones para opinar sobre el ejercicio que se realizará el 10 de abril.

Tras la confrontación de los últimos días con el Instituto Nacional Electoral (INE), que ordenó el retiro de sus mensajes difundidos en sus redes sociales, ayer la mandataria capitalina aprovechó la instalación de un módulo de desarme en la alcaldía Tláhuac para invitar a la gente a participar en el proceso.

“Es la primera vez que se va a tener esta oportunidad en nuestro país y no la desaprovechemos; seamos parte de la construcción de la democracia y de la paz en nuestra ciudad y en el país.”

Sheinbaum señaló que el INE apostó porque no se dieran las condiciones para la participación de los ciudadanos con la poca difusión que se ha hecho de este ejercicio y el reducido número de casillas que serán instaladas.

“Ahora, con esta decisión del Congreso de la Unión (…) estamos en condiciones de hablar de la consulta, de hablar de este ejercicio de democracia participativa y es el llamado a todos los habitantes de la ciudad para que participen.”

Dijo que se analizarán los alcances del decreto para ver si es posible que también participe en las asambleas vecinales.

En tanto, diputados de Morena en el Congreso capitalino comenzaron a promover la consulta en reuniones con vecinos, en asambleas y por medio de sus redes sociales.

La coordinadora del grupo parlamentario, Martha Ávila, señaló que se revisa el decreto a fin de ajustar las acciones de difusión que realicen a los alcances del mismo, así como para no descuidar el trabajo legislativo y evitar sospechas de uso indebido de recursos del Congreso.

Entre los legisladores que tuvieron actividad, Temístocles Villanueva visitó un taller de bisutería en la colonia Doctores, donde habló de la importancia de salir a ser parte de dicho ejercicio participativo “y seguir apoyando la transformación”.

Marisela Zúñiga se reunió con vecinos de la sierra de Santa Catarina a quienes informó de su derecho a la participación ciudadana, mientras Janecarlo Lozano estuvo antenoche en una asamblea en Gustavo A. Madero con la diputada con licencia Yuriri Ayala y la asociación Que Siga la Democracia.

Otros han recurrido a sus redes sociales, como la misma Ávila y Carlos Cervantes, al reproducir propaganda del INE y la vicecoordinadora Guadalupe Morales, quien retuiteó al tema musical El Abuelo de la Nación, de Randy Ramírez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016