A dos meses de la cosecha y sólo se ha comercializado el 15% de la producción de maíz en Sinaloa. | ||||
La principal preocupación de los productores es porque este mes de marzo el maíz ha alcanzado altos precios en el mercado internacional | ||||
Viernes 18 de Marzo de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
Gustavo Rojo Plascencia hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que de manera conjuntan promuevan un acercamiento con los compradores de granos y lograr dar certeza a la comercialización de aproximadamente 5 millones de toneladas de maíz que se espera sean cosechas en Sinaloa. Hasta el momento, precisó el dirigente agrícola, se han logrado concretar muy pocos contratos de maíz con los compradores, entre los centros de acopio y los compradores; eso es muy importante tomarlo en cuenta y ponerle atención y la petición nuestra fue poder trabajar con los compradores, de que el gobernador y el secretario de Agricultura convoquen a los compradores para ver qué está pasando y que se arranquen ya las compras en global y de manera general. Rojo Plascencia dijo que existe preocupación de parte de los productores porque se acercan a los centros de acopio y no ven avances en las contrataciones, además se está acercando la fecha de la cosecha de poco más de 5 millones de toneladas de maíz La principal preocupación de los productores es porque este mes de marzo el maíz ha alcanzado altos precios en el mercado internacional pero, no se ha logrado que esa ventaja que pudiera paliar los problemas de los productores, se refleje en una certeza de comercializar su cosecha. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |