|
Foto:
.
|
XALAPA.- En tan solo tres meses, más de mil 700 mujeres han acudido al Centro Integral de Justicia para las Mujeres ubicado en Xalapa, acusando principalmente violencia familiar. Al respecto, Irma Hernández Sangabriel, Coordinadora del Centro Integral de Justicia para Mujeres en Xalapa, sostuvo que hubo un claro incremento en los casos de violencia contra las mujeres durante la pandemia del coronavirus y resultado del encierro al que las familias fueron sujetas durante el confinamiento. Subrayó que del total de mujeres que atienden, no todas denuncian, siendo alrededor del 70 por ciento las que deciden iniciar y continuar con un proceso penal. "Muchas vienen con toda la intención, pero ya cuando hablan con los asesores como que les empieza a dar temor y como que tienen miedo, piensan que van a dar muchas vueltas. "Es lo que tratamos de explicarles, que al momento que llegan sí tardan varias horas, pero es por el protocolo, pero todo se hace aquí adentro, no las mandamos a ningún lado afuera", indicó. La servidora pública declaró que ese porcentaje de mujeres que proceden, sí logran que los casos se judicialicen, es decir, que se castigue a sus agresores. Igualmente, alertó que hay varios casos de menores víctimas de pederastia, principalmente tocamientos "en sus casas, en la misma familia por los tíos, los abuelos", sostuvo. La funcionaria recordó que el Centro de Justicia Integral, puesto en marcha en la administración de Jorge Winckler en la Fiscalía General del Estado (FGE) con recursos del gobierno federal está habilitado para dar atención médica, psicológica y acogida a las mujeres víctimas de violencia. Además, cuenta con salas de juicio oral para el caso de las audiencias y espacios para la educación y recreación de los hijos de las mujeres a las que se otorgue resguardo en el sitio. En ese sentido, señaló que el Centro da servicio a Xalapa, Emiliano Zapata y San Andrés Tlalnelhuayocan, siendo los dos primeros los que presentan el mayor número de casos.
|