XALAPA.- Luego de la detención de once elementos de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en Coatzacoalcos, señalados por el delito de desaparición forzada, quienes la mañana de este jueves realizaron su declaración preparatoria para que permanezcan en el Centro de Readaptación Social Duport Ostión (Cereso), integrantes del colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos, exigieron justicia para sus familiares, quienes fueron desaparecidos durante el operativo Blindaje Coatzacoalcos, el 11 de mayo del 2015. A través de consignas como ¡Hijo escucha tu madre está en la lucha! ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, ¡De norte a sur, de este a oeste, seguiremos en la lucha cueste lo que cueste!, las madres del colectivo exigieron justicia por la desaparición de sus familiares, y que ese delito no quede impune. “Se los llevaron durante el operativo Blindaje Coatzacoalcos', afirmó Lenit Orozco, integrante de ese colectivo. Las personas desaparecidas son José Manuel Cruz Pérez, Jhonit Enríquez Orozco, Héctor Manuel Facundo Ramos, Eliaquim Alvarado Villafuerte y Roberto Gallegos Osorio. Por su desaparición los once elementos policiacos fueron detenidos en la academia de policía de El Lencero en el municipio de Emiliano Zapata, y trasladados a Coatzacoalcos donde fueron puestos a disposición del juez para rendir su declaración preparatoria, sin embargo se reservaron su derecho a declarar. El juez giró en su contra una orden de aprehensión con base en las carpetas de investigación IM COAT2/506/2015 y su acumulada IM COAT2/519/2015, que dieron origen a la causa penal 1/2021, por el delito de desaparición forzada. Se espera que el juez resuelva su situación jurídica en el término de 72 horas o en todo caso que la parte defensora de los acusados puede apelar ampliación hasta de 144 horas, para dictar auto de formal prisión, en caso de que los acusados puedan apelar la resolución mediante un amparo indirecto.
|