De Veracruz al mundo
Es imperdonable que Joe Biden llame criminal de guerra a Vladimir Putin, responde el Kremlin.
El Kremlin calificó como “imperdonables” las declaraciones de Joe Biden argumentado que Estados Unidos ha ocasionado millones de muertes en el pasado
Jueves 17 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: AP.
Estados Unidos.- Luego de que Joe Biden, presidente de Estados Unidos llamará criminal de guerra a Vladimir Putin, el Kremlin consideró que es “imperdonable” este calificativo.

Durante una entrevista celebrada en la Casa Blanca, Joe Biden describió a Vladimir Putin como “criminal de guerra” por sus tácticas militares “bárbaras” durante la invasión a Ucrania.



Minutos posteriores a las declaraciones de Joe Biden, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que el presidente de Estados Unidos solo “estaba hablando desde el corazón y en relación a lo que ha visto por la televisión”.



Estados Unidos no tiene derecho a dar lecciones sobre crímenes de guerra, responde el Kremlin
Antes estos hechos Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, respondió que Vladimir Putin es un mandatario internacional, sabio, perspicaz, culto y líder de la Federación Rusa.

El portavoz del Kremlin, agregó que las declaraciones de Joe Biden son inadmisibles para Rusia, así como inaceptables e imperdonables.

Finalmente, el Kremlin apuntó que Joe Biden no tendría derecho a hacer este tipo de declaraciones, pues actualmente se desempeña como jefe de un Estado que bombardeó gente por todo el mundo y durante muchos años.

Lo anterior en referencia a los ataques de Estados Unidos a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en 1945, donde alrededor de 200 mil personas murieron instantáneamente a causa de las bombas así como las consecuencia de la radiación.

Vladimir Putin llama “operación militar” a invasión en Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin ha manifestado que la invasión a Ucrania se trata de una “operación militar especial” con el objetivo de defender la soberanía del país europeo.

Según argumento, Vladimir Putin, Estados Unidos estaba utilizando a Ucrania para amenazar a Rusia, por lo que Moscú debía defenderse del “genocidio” de los rusoparlantes por parte de Kiev.

Por su parte, Estados Unidos, en conjunto con sus aliados europeos y asiáticos han impuesto sanciones a dirigentes, empresas así como hombres de negocios en Rusia, aislando a Moscú de gran parte de la economía mundial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016