De Veracruz al mundo
Disminuye percepción de felicidad en México por repunte de inseguridad: UNAM.
Ha disminuido la percepción de felicidad en México por el repunte de la inseguridad, según expertos de la UNAM
Miércoles 16 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: UNAM
Ciudad de México.- Ha disminuido la percepción de felicidad en México por el repunte de la inseguridad, según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Años atrás, México ocupó los primeros lugares entre los países más felices del mundo, pero su posición ha ido descendiendo.

Muestra de ello es que antes de la pandemia México llegó al lugar 23 del índice de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y hoy ocupa peldaños más abajo.


La felicidad es una cuestión personal, no puede desligarse de factores del entorno: UNAM
Así lo destacaron los expertos de la UNAM durante la videoconferencia ’¿De qué depende la felicidad de los mexicanos?’, realizada el pasado 16 de marzo.

Manuel Alonso González Oscoy, de la Facultad de Psicología, señaló que aunque la felicidad es una cuestión personal, no puede desligarse de factores del entorno, como:

La pérdida de la seguridad económica,
La pérdida de la salud
El recrudecimiento de la violencia intrafamiliar y doméstica
El repunte de la delincuencia organizada


Efectos de la pandemia han contribuido a que disminuya la percepción de la felicidad en México: UNAM
Sobre el último punto, los expertos señalaron el caso de entidades como Baja California y Baja California Sur, que según evaluaciones del INEGI, se reportan más felices que otras del norte del territorio

Entre estas últimas están Sonora, Chihuahua o Coahuila, donde la inseguridad social está presente, destacó González Oscoy:

“La delincuencia organizada disminuye mucho la percepción de la felicidad”

MANUEL ALONSO GONZÁLEZ OSCOY, FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Beatriz Georgina Montemayor Flores, de la Facultad de Medicina, señaló que los efectos de la pandemia también han hecho disminuir la percepción de felicidad en México.



En ese sentido, mencionó la pérdida de personas queridas y, en especial, el estado de incertidumbre que prevalece, pues...

“A los seres humanos nos gusta creer que tenemos la certeza de lo que va a suceder”

BEATRIZ GEORGINA MONTEMAYOR FLORES, FACULTAD DE MEDICINA


Expertos de la UNAM dar recomendaciones para alcanzar la felicidad
¿Cómo alcanzar la felicidad? Montemayor Flores explicó que ese estado depende en gran medida de la voluntad y los hábitos.

También, la experta de la UNAM señaló que depende de encontrar el lugar donde estamos a gusto y donde debemos cumplir nuestros objetivos.

“Más que un concepto que podemos definir, es una construcción que cambia con el paso de la vida”.

BEATRIZ GEORGINA MONTEMAYOR FLORES, FACULTAD DE MEDICINA


Este hábito, dijo la experta de la UNAM, se puede desarrollar entendiendo:

Quiénes somos
Qué queremos de la vida
Cuáles son nuestros proyectos
“Hay que rodearnos de gente que nos quiere y querer a la que tenemos cerca, participar en proyectos y alcanzar pequeños objetivos; todo ello nos ayuda a crear la costumbre de la felicidad”

BEATRIZ GEORGINA MONTEMAYOR FLORES, FACULTAD DE MEDICINA


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016