De Veracruz al mundo
Exhiben modus operandi de la Fiscalía y jueces locales para fabricar delito de ultrajes a la autoridad y retener a veracruzanos en prisión.
Miércoles 16 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Ambrosio Pablo Hernández
Xalapa, Ver.-

A medida que varios de los mil 33 veracruzanos detenidos por el delito de ultrajes a la autoridad, que ya fue derogado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, alcanzan su libertad a cuentagotas, también salen a la luz pública los actos de abuso de autoridad y la perversidad con la que en tiempos de Morena, han actuado los cuerpos policiacos en contubernio con la Fiscalía del Estado y los jueces de control del Poder Judicial. Tal es el caso de Adriana Vichi Cruz, ex Jefa de la Unidad de Género de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien denunció en conferencia de prensa que fue detenida injustamente el pasado 2 de diciembre del año 2021, por un delito que nunca cometió y que estuvo presa 100 días en el penal de Tuxpan, acusada de ultrajes a la autoridad por parte de dos policías ministeriales, a quienes acusó de haberle fabricado el delito. La agraviada refirió que se trata del mismo mudus operandi, por lo que es importante que la sociedad veracruzana esté enterada de cómo se fabrican delitos en contra de ciudadanos inocentes. Vichi Cruz salió en libertad en virtud de una suspensión provisional que le concedió un juez de distrito, no por voluntad de un juez de control de Pacho Viejo, pues prácticamente le ordenaron a la juez Mónica Segovia que la dejara en líbertad, a lo que ésta se negaba. Incluso la agraviada aseguró que el pasado 4 de marzo tuvieron una audiencia y la juez ordenó que la prisión preventiva se prolongara por un año más a pesar de que el delito de ultrajes a la autoridad ya está derogado. Adriana Vichi Cruz trabajó como Jefa de la Unidad de Género de la Fiscalía General del Estado (FGE), pero el mismo 2 de diciembre al estar ya en la Dirección General Ministerial fue destituida por un acuerdo de remoción por ser personal de confianza. Concluyó que su caso es un ejemplo de un señalamiento de policías que mienten en un informe policial homologado, a quienes lo único que les faltó fue acusarla falsamente de que llevaba drogas y que le disparó a los policías, denunció.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016