De Veracruz al mundo
Senado tipifica ataques con ácido como violencia de género.
La reforma para tipificar los ataques con ácido como violencia de género tuvo una votación unánime al interior del Senado de la República; contó con 105 votos a favor
Martes 15 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó de forma unánime un paquete de reformas en materia de igualdad y contra la violencia, entre ellas el dictamen que reconoce como violencia de género los ataques con ácido y sustancias corrosivas.

El dictamen que tipifica como violencia de género los ataques con ácido se aprobó con votos 105 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones.

La aprobación unánime del dictamen en el Senado de la República permitirá que sea turnado a la Cámara de Diputados para continuar con su proceso legislativo.

Los ataques con ácido nacen en la misoginia y buscan marcar de por vida a las víctimas
Martha Lucía Micher, presidenta de la Comisión de Género en el Senado de la República, recordó que ese tipo de violencia de género busca desfigurar, marcar de por vida y causar daños físicos y psicológicos a las mujeres.

“Reforma la definición de violencia física... para contemplar los ataques con ácido y se agrega sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica, inflamable... que puedan provocar o no lesiones”

MARTHA LUCÍA MICHER. SENADORA


La senadora por Morena lamentó que la edad víctimas de los ataques con ácido generalmente ronda entre los 20 y 30 años; en tanto, en la mayoría de los casos, el agresor ha sido su pareja y actúa de manera premeditada.

Por su parte, Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, dijo que los ataques con ácido se cometen por actos por venganza, deshonor, celos, que son emociones violentas y misóginas.

“Tienen una altísima carga simbólica, ya que pretenden marcar de por vida a la víctima dejando estigma en su rostro o desfigurarlo”

ANA LILIA RIVERA. SENADORA

El dictamen aprobado por unanimidad en el Senado de la República, además de proponer su tipificación, contempla acciones de restitución, rehabilitación, compensación y no repetición en favor de las víctimas.

Recuerdan a Maria Elena Ríos y a otras víctimas de ataques con ácido
En el Senado de la República recordaron a víctimas de ataques con ácido como Maria Elena Ríos Ortiz, Esmeralda Millán y Eliza Solapa, quienes buscan justicia a pesar de todo el daño que se les ha hecho.


La senadora Verónica Delgadillo dijo que los atacantes ahora tendrán que enfrentar la justicia porque ya existirá la legislación que faltaba.

Otras legisladoras no dejaron de lado el tema de feminicidio, sobre todo porque este tipo de ataques también puede terminar con la vida de quien lo padece.

La reforma se centra en modificar e incluir la tipificación en el artículo 6, fracción 2, de la Ley Federal para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Las víctimas de los ataques con ácido y sus familias han pedido la tipificación de ese tipo de agresiones ante el Senado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016