XALAPA.- Ahora que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 18 de marzo, a Minatitlán, en el marco de la conmemoración del Día de la Expropiación Petrolera, habrá que ver cómo se comportan los integrantes del grupo de Palacio de Gobierno, que respaldan a la zacatecana Rocío Nahle, secretaria de Energía, y el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, para más señas “Gutierritos”, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien en los últimos meses ha estado muy activo cultivando aquella plaza, de dónde es originario. A decir del gobernador, hasta el momento el presidente tiene en su agenda la visita al estado. "Si hasta ahorita tenemos confirmado la visita del presidente el próximo 18 de marzo por la Expropiación Petrolera". Habrá que ver cómo se tratan. Por otro lado, el mandatario estatal confirmó que apoyará al gobierno municipal de Ricardo Ahued Bardahuil, en Xalapa, para que pueda realizar obra pública en las zonas más necesitadas de la capital del estado. "Estamos tratando de confluir presupuestos, él trae un plan de obra muy bueno y nosotros estamos apoyando con un convenio que firmamos". Dijo que con los proyectos de colectores pluviales en los que trabaja el gobierno estatal "se le descarga de esos compromisos", con lo que Ahued Bardahuil podrá extender su plan de obra. "Nosotros estamos haciendo una inversión de dos años de más de 400 millones de pesos en Xalapa más lo que él trae, que también es bastante bueno porque está haciendo una programación de obra en beneficio de la población que más lo necesita". Con relación a las elecciones extraordinarias en Chiconamel, Jesús Carranza, Amatitlán y Tlacotepec de Mejía, García Jiménez afirmó que se implementará ley seca el próximo 27 de marzo durante el Proceso de votación. De igual forma, dijo que se mantiene la seguridad en los cuatro municipios solicitada por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y ya se tienen elementos en la zona, toda vez que el Proceso dio inicio el pasado 9 de marzo. En otro tema, el gobernador afirmó que el uso de cubrebocas en espacios cerrados o en donde no se pueda guardar la "sana distancia" seguirá siendo obligatorio en Veracruz, hasta que las autoridades sanitarias recomienden suspender su uso para la pandemia de Covid-19. Al referirse a la determinación de otras entidades como Nuevo León, en donde se quitó la obligatoriedad del cubrebocas en espacios públicos. Explicó que aunque en Veracruz los contagios han ido a la baja, la recomendación del Comité Técnico de Salud es mantener las medidas preventivas contra esta enfermad de acuerdo con el semáforo epidemiológico. "Se ha determinado seguir manteniendo las medidas sanitarias de acuerdo con el semáforo epidemiológico. El uso del cubrebocas no se divide en espacios públicos y no públicos, tú puedes estar en un parque con mucha sana distancia y poder retirarte el cubrebocas, es si no puedes aplicar la sana distancia", refirió. El gobernador vaticinó que eventualmente se levantarán las restricciones, pero de momento no se puede tomar esta decisión sin atender lo que señala el Comité Técnico de Salud. "Confirmamos que la cuarta ola va de salida; sin embargo el contagio continúa, no se ha acabado, tenemos defunciones, este fin de semana no hubo, entonces eso es alentador", expuso. Recordó que este lunes inició la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 para población mayor de 18 años en Xalapa, a quienes se les aplicará la vacuna de AstraZeneca.
|