De Veracruz al mundo
Inician actividades de empleo verde en la CDMX.
Estas actividades iniciaron en la barranca Becerra Tepecuache en Álvaro Obregón
Lunes 14 de Marzo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Las secretarías de Trabajo y Fomento al Empleo, y del Medio Ambiente, iniciaron en la barranca Becerra Tepecuache Sección La Loma, en la alcaldía Álvaro Obregón, las actividades relacionadas con el proyecto “Empleo Verde en la Ciudad de México”.

Este último tiene como propósito promover una cultura ambiental mediante la limpieza de barrancas en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, La Magdalena Contreras y Tlalpan.


La Secretaría del Trabajo precisó que a través de este ejercicio se realizará el saneamiento y limpieza de 25 áreas de valor ambiental, con categoría de barrancas en la capital, para sumar acciones en beneficio de la preservación y restauración del medio ambiente.


"Uno de los elementos centrales es fortalecer la reactivación económica de nuestra ciudad y sumar esfuerzos en colectivo y generando posibilidades de trabajo que ayuden a satisfacer las necesidades a través de un empleo temporal que permita un ingreso y que además nos permita generar conciencia ambiental e identidad”, destacó José Luis Rodríguez Díaz de León, titular de la Secretaría del Trabajo.

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García, comentó que se requiere un rescate y cuidado de estos espacios debido a su gran valor ambiental.

"Si no cuidamos la condición de las barrancas, todo aquello que arrastra el agua termina llegando a las coladeras, a la zona urbana y a los vasos reguladores, que son los que permiten que no se tengan inundaciones", comentó.

En tanto, la alcaldesa en Álvaro Obregón reiteró la disposición de la alcaldía para contribuir con las autoridades capitalinas, para que estos espacios vuelvan a ser pulmones verdes y agradeció el esfuerzo de las trabajadoras y trabajadores que sanearán el lugar.

Rodríguez Díaz de León informó que durante tres meses se realizarán acciones como limpieza y reciclaje de residuos sólidos, la contención de la erosión del suelo, restauración forestal con especies nativas, control de fauna abandonada, y saneamiento de descargas residuales.

Previamente se capacitó a mil participantes para el manejo ecológico de las barrancas, con temas como la separación selectiva de residuos sólidos urbanos en cuatro categorías: residuos orgánicos, residuos inorgánicos reciclables, residuos orgánicos no desechables y residuos voluminosos y de manejo especial.

Las barrancas con valor ambiental a intervenir son: Tacubaya, Becerra Tepecuache Sección La Loma, Jalalpa, Mixcoac, Tarango, San Borja, Atzoyapan, Guadalupe, Texcalatlaco, Coyotera, Tacubaya, San Buenaventura, Tarango, y Del Moral, en la alcaldía Álvaro Obregón; Echánove, El Zapote, La Diferencia, Milpa Vieja, Pachuquilla, Santa Rita, y Milpa Vieja, en Cuajimalpa de Morelos; Anzaldo, Magdalena Eslava, y Tierra Colorada, en La Magdalena Contreras, y Magdalena Eslava, en Tlalpan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016