De Veracruz al mundo
Calculan que subsidio a gasolina costará 330 mil mdp a Hacienda.
Según Grupo Financiero Base, es el monto para contener el aumento de las gasolinas
Lunes 14 de Marzo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El subsidio del gobierno federal para amortiguar el alza en las gasolinas y el diésel va costar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aproximadamente 330 mil millones de pesos, si se extiende en lo que resta del año, estimó la Dirección de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

La cantidad es más de cinco veces el presupuesto de este año para el Tren Maya, obra que concentró la mayor cantidad de recursos en el presupuesto de 2022.

La cifra contemplada, de marzo a diciembre de este año, equivale a 5.36 por ciento de los ingresos presupuestarios totales de 2022, según la Ley de Ingresos de la Federación o 1.26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2021, según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de esa institución.


Esta semana, por primera vez, la SHCP otorgó 100 por ciento de estímulo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas Magna, Premium y diésel, por lo que dejará de recaudar 5.49, 4.63 y 6.03 pesos por litro de combustible, respectivamente.

En 2021, según información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el subsidio a combustibles fue de 104 mil millones de pesos.

Para Héctor Villarreal, especialista en finanzas públicas del Tec de Monterrey, la medida cumple con una promesa de campaña, que, si bien contiene los precios, debilita un sistema fiscal “bastante deteriorado”.

Además, Bank Of America indicó que, si bien México va a tener excedentes petroleros por un mayor precio en el crudo, el impacto en las finanzas públicas será nulo por el costo de los estímulos que está aplicando.

HOLGURA
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que las finanzas públicas podrían alcanzar una holgura de 170 mil millones de pesos.

En su nota semanal, planteó que es factible que el precio internacional de la Mezcla Mexicana de Exportación llegue a promediar 90 dólares por barril en este año.

Con base en el análisis de sensibilidad del presupuesto 2022 esto podría traer ingresos adicionales de 475 mil millones de pesos.

Hasta el viernes pasado, la Mezcla Mexicana se ubicó 49.86 dólares por barril por encima de la programación que realizó el Congreso mexicano para 2022.

El CEESP destacó que eso presiona al alza los precios de las gasolinas significativamente.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016