XALAPA.- De dientes para afuera, pues el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos desdeñó el evento, al igual que el alcalde de Papantla, Eric Domínguez, y ambos mandaron a un representante, en el discurso, el subsecretario Jurídico y de Asuntos Legislativos de la Segob, Israel Hernández Roldán, recurrió a la narrativa que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez le ha querido vender a los veracruzanos, pero que no se sustenta en la realidad. Según el funcionario, “en este gobierno, estamos del lado de las víctimas, sensibles y atentos a sus necesidades”. Lo anterior, en el marco de la disculpa pública y reconocimiento de responsabilidad con motivo de la Recomendación 077/2019 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que el Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Gobierno, ofreció a JARD por actos de discriminación y violatorios a los derechos humanos. El funcionario destacó que es prioridad para el gobierno del estado refrendar su compromiso institucional con enfoque de derechos humanos a los grupos más vulnerables de la sociedad, por lo que hay quienes dicen que de una vez deberían aprovechar para pedir una disculpa pública a cientos de los mil 33 detenidos por el delito de ultrajes a la autoridad que el gobierno estatal se ha resistido a liberar o que lo fueron solo amparados por un juez federal. En el acto que se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio del Palacio Municipal, el Subsecretario subrayó que el estado reconoce su responsabilidad por los hechos ocurridos en su centro de trabajo por parte de servidores públicos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de esta ciudad en enero del año 2018. De esta forma, el gobierno estatal atendió la Recomendación emitida por la CEDH ante la queja que presentó JARD, quien padece una discapacidad auditiva y de dicción, al violentarse su derecho a la no discriminación en relación con la integridad personal. Según Hernández Roldán, la disculpa pública “es una muestra de que con sensibilidad social se atiende a todos los veracruzanos, donde buscamos la reparación, la conciliación y la justicia”. Vaya caso. Al menos reconoció que para coadyuvar en la reparación del daño, aunque una disculpa no puede resarcirlo, sí puede encaminar la transformación de las instituciones y evitar que sucesos como los ocurridos se repitan. “Con ese espíritu, nos pronunciamos por la inclusión efectiva de todas las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que los demás, impulsando una política social cercana para garantizar el acceso a la justicia”, aseguró. En el evento, además de la señora CDT, madre de la víctima, asistió el secretario del Ayuntamiento Gonzalo Flores Castellanos, en representación del alcalde de Papantla Eric Domínguez Vázquez, entre otros.
|