De Veracruz al mundo
Una empresa de la Marina, a cargo del plan del Istmo, confirma AMLO.
En la conferencia de prensa matutina realizada hoy en este punto de la frontera sur, el mandatario confirmó también los beneficios fiscales para las franjas de ambas zonas limítrofes del país.
Viernes 11 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Pablo Ramos / Archivo
CDMX.- Al confirmar que una empresa a cargo de la Secretaría de Marina administrará la infraestructura en el Istmo de Tehuantepec, el presidente Andrés Manuel López Obrador reportó avances en este proyecto.

“Estamos hablando de una inversión nada más para Chiapas de alrededor de 30 mil millones de pesos, para trenes de carga y trenes de pasajeros, lo mismo la modernización del puerto Chiapas y vamos a seguir ayudando en infraestructura y en todo lo que permita seguir desarrollando a Chiapas que en los últimos tiempos ya ha registrado un crecimiento económico como no sucedía anteriormente”, dijo.

En la conferencia de prensa matutina realizada hoy en este punto de la frontera sur, el mandatario confirmó también los beneficios fiscales para las franjas de ambas zonas limítrofes del país.

“Aquí se paga la mitad del Impuesto Sobre la Renta y la mitad del IVA, lo mismo en el caso de los combustibles y vamos a seguir apoyando e invirtiendo”.

Luego, en cuanto al proyecto para unir al Océano Pacífico y el Golfo de México-Océano Atlántico, el Presidente respondió:

“Ya iniciamos ese programa y hemos avanzando. Ya se está trabajando en la modernización de dos puertos, el de Coatzacoalcos y el de Salina Cruz”, en este último punto se está haciendo un rompeolas de cerca de dos kilómetros mar adentro para ampliar el puerto, al tiempo que se moderniza la carretera de Salina Cruz a Acayucan.



“Estamos ya con un avance como de 65 por ciento en la modernización del Tren del Istmo, tenemos cinco tramos abiertos ahí y se está avanzando; ya en uno o dos tramos ya estamos como en más de 90 por ciento de avance y lo más importante es que se logró ya el presupuesto con el fideicomiso de aduanas para modernizar las dos vías de Coatzacoalcos a Palenque que se nos estaba quedando y de Ixtepec a Hidalgo, acá a la frontera.

“Eso va a ayudar mucho y es inversión. Entonces, sí vamos a hacer realidad ese antiguo proyecto porque es un corredor estratégico, son 300 kilómetros para unir al Atlántico con el Pacífico, y sobre todo para abrir al comercio la costa este de Estados Unidos”, explicó.

La mayor relación comercial, favorable a México, es con California, de ahí la importancia del corredor del Istmo.

Subrayó que ya se tienen los terrenos para 10 parques industriales, con el propósito que la gente tenga opciones y no tenga qué caminar al norte.

Explicó que reparar todas las vías del Istmo significa la compra de trenes y dejar operando el ferrocarril, lo mismo los puertos, para que no se quede en proceso y luego y no se haga.

“También les informo que todo este plan del Istmo que incluye en Chiapas, en puerto y en ferrocarril, el desarrollo industrial, todo va a estar a cargo de la Secretaría de Marina.

“Así como el Tren Maya, el nuevo aeropuerto que se va a inaugurar Felipe Angeles, el aeropuerto de Tulum y el aeropuerto de Chetumal van a estar manejados por una empresa vinculada a la Secretaría de la Defensa, todo el proyecto del Istmo y de Chiapas va a estar manejado por una empresa dependiendo de la Secretaría de Marina; se va a hacer una empresa, ya están trabajando en eso, porque tiene que ir acompañado de la seguridad y sobre todo lo que queremos es que con el tiempo estas obras no se privaticen”.

Fue un milagro –añadió–que no hayan privatizado las líneas de ferrocarril del sureste, del Istmo hacia el norte no dejaron nada, más de 20 mil kilómetros de vías férreas.

“Cuando me enteré que el ferrocarril del Istmo y del sureste no los habían concesionado, me puse muy alegre porque ¿qué hicieron estos?, privatizaron los ferrocarriles”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016