Llama SEPyC a una alianza entre los actores educativos para no anteponer nada sobre el derecho a la educación. | ||||||
Que las clases nunca se suspendan por falta de entendimiento, ese es un acuerdo al que debemos de llegar, Graciela Domínguez. | ||||||
Viernes 11 de Marzo de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Durante una conferencia de prensa realizada en la primaria federalizada Recursos Hidráulicos, de la colonia Vallado en Culiacán, la secretaria de Educación dio a conocer que el día de ayer realizo un recorrido por planteles escolares federales que se encontraban laborando con normalidad a pesar del llamado del SNTE 27 a la suspensión de clases. “Tenemos el interés de trabajar juntos y mejorar las condiciones y sobre todo que hagamos una alianza, que la educación, las clases nunca se suspendan por falta de entendimiento, ese es un acuerdo al que debemos de llegar; que veamos la actividad escolar como algo muy sagrado”, dijo. Sobre el llamado a un paro de labores, realizada por la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para este jueves 10 y viernes 11 de marzo, Domínguez Nava comentó que la SEPyC rechaza este tipo de acciones y que se han pronunciado a favor del derecho de las niñas, niños y adolescentes a recibir educación. La titular de SEPyC reiteró que en todo momento se han respetado los derechos de las y los docentes y trabajadores del sector educativo, por lo que no existen motivos para que se convocara a un paro laboral. “No hay más interés de gobierno del estado que atender la problemática de los trabajadores, en este caso al servicio de la educación. Con esto reiteramos que en ningún momento los derechos laborales de las maestras, los maestros y personal apoyo van a ser violentados por nuestro gobierno”, destacó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |