De Veracruz al mundo
Partidos de ultraderecha votaron en contra: Artículo 19 sobre la situación de periodistas en México .
Hubo 76 abstenciones y dos votos en contra votó por esta resolución en el Parlamento Europeo
Viernes 11 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El Parlamento Europeo exhortó este jueves 11 de marzo a las autoridades mexicanas a garantizar la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos.

Ante esto, Leopoldo Maldonado señaló que el Parlamento Europeo por 76 abstenciones y dos votos en contra votó por esta resolución sobre la situación de periodistas en México

"Hace especial énfasis en la situación de violencia desmedida que se ha desatado contra la prensa de lo que va en 2020; seis asesinatos de periodistas en lo ha transcurrido de estos dos meses y medio", enfatizó Maldonado.



Al respecto, el director regional de la organización Artículo 19 dijo que a través de esa situación que hace una declaración al respecto como lo ha hecho en otros momentos de la historia reciente en México que trae el caso de Ayotzinapa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Dijo además, que el Parlamento Europeo forma parte de pronunciamientos que hacen varios órganos políticos en el marco del escrutinio internacional sobre los derechos humanos en varios países. Agregó, que incluso la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado mexicano ha emitido prinuciaimeitos particularmente en el caso de Afganistan cuando los talibanes recuperaron el poder.



En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez destacó que esta preocupación tiene un contexto que es esta violencia desmedida donde periodistas han sido asesinados con una recurrencia en los últimas semanas

El Parlamento Europeo hace una señalización muy fuerte sobre las declaraciones oficiales del presidente denostando y descalificando a la prensa desde su conferencia matutina, lo que molestó al gobierno mexicano.

A través de la señal de Heraldo Media Group, Maldonado recordó que la conferencia que se está llevando en Chiapas que el junto con Jesús Ramírez redactaron este comunicado que desde la perspectiva de Artículo 19 termina confirmando que hay una profunda intolerancia a la crítica.

"Lo que deberían poner énfasis en los gobiernos es generar politicas públicas que detengan la violencia, protejan y que reviertan el patrón de impunidad que prevalece en los crímenes contra periodista", destacó.

Contrario a esto, el también abogado señaló que "prefieren subirse a una discusión estéril con el órgano legislativo en europa donde particularmente, quienes votaron en contra de esta resolución fueron dos integrantes del partido ultraderecha europeos".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016