De Veracruz al mundo
11 de marzo.
2020: La OMS declara al COVID-19 (Coronavirus) como una pandemia
Jueves 10 de Marzo de 2022
Por: adn40
Ciudad de México.- 1702: En Londres se publica The Daily Courant, el primer periódico de publicación diaria de la historia británica.

1851: En Venecia se estrena Rigoletto de Giuseppe Verdi.

1854: Ignacio Comonfort, Juan N. Álvarez y Florencio Villarreal se adhieren al Plan de Ayutla, que fue proclamado el 1 de marzo de 1854 por el coronel Florencio Villarreal. En Acapulco, Ignacio Comonfort se adhiere a dicho plan y lo reforma.

1861: En el marco de la Guerra de Secesión se aprueba la Constitución de los Estados Confederados de América.

1867: Salen del territorio nacional las últimas tropas francesas que apoyaban a Maximiliano de Habsburgo.

1872: En Japón, la dinastía Meiji se anexiona el reino Ryukyu en lo que se convertiría en la prefectura de Okinawa.

1888: En Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y Connecticut comienza la Gran Tormenta de Nieve de 1888, con vientos de 72 km/h. En los próximos tres días caerán más de 120 cm, haciendo que la gente queda encerrada en sus casas durante una semana.

1915: Tropas convencionistas encabezadas por el general Emiliano Zapata entran en la Ciudad de México.

1917: Venustiano Carranza es elegido presidente de México.


1990: Lituania se separa de la Unión Soviética.

1990: En Chile, Patricio Aylwin, se convierte en el primer presidente electo por sufragio universal, desde la asunción de Salvador Allende en 1970. Con esto también se termina el régimen cívico-militar vigente desde el golpe de 1973.

1998: En Santiago de Chile, el exdictador Augusto Pinochet jura como “senador vitalicio”, lo que provoca una escalada de violencia.

2003: En La Haya se constituye el Tribunal Penal Internacional.

2004: En las estaciones de Atocha-Cercanías, El Pozo del Tío Raimundo y Santa Eugenia de Madrid (España) suceden los atentados del 11 de marzo de 2004, con un resultado de 192 muertos y más de 1800 heridos.

2011: Se instaura el Premio Rosario Castellanos a la trayectoria cultural de la mujer.

2011: En Japón, un terremoto de magnitud 9,0 grados a 130 km de la costa provoca un tsunami que anega la costa noreste del país, causando directamente 15.836 víctimas, 3650 desaparecidos y el accidente nuclear de Fukushima I , uno de los más graves de la historia.

2014: La República de Crimea declara su independencia.

2020: La OMS declara al COVID-19 (Coronavirus) como una pandemia. En esa fecha se contabilizaba 118 000 casos en 114 países, y 4291 personas habían perdido la vida.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016