De Veracruz al mundo
Pueblo Wixárika pide ayuda para detener ecocidio de Wirikuta; intentarán llegar a AMLO.
El pueblo Wixárika hizo un llamado urgente para salvar Wirikuta de las mineras que están invadiendo un espacio sagrado.
Jueves 10 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- El pueblo Wixárika hizo llamado urgente para salvar Wirikuta de las mineras; invitando a participar en la ceremonia de “renovación del mundo”, que se llevará a cabo el próximo 18 de marzo.

Dicha ceremonia se realizará en distintas partes del mundo, donde los participantes podrán alzar un “altar espejo” desde su comunidad o casa. Es decir, sólo el pueblo Wixárika peregrinará a Wirikuta.

Asimismo, proponen que cada participación se haga cerca de consulados o embajadas, así como en espacios significativos de la ciudad o pueblo, para crear conciencia sobre el peligro que corre Wirikuta.


“Continuamos defendiendo nuestro lugar sagrado, Wirikuta de las concesiones mineras que pretendan destruir nuestros recursos naturales como una forma de vida ancestral”

PUEBLO WIXÁRIKA.

Esto, luego de que a lo largo de 10 años el gobierno de México no tomara acciones para proteger Wirikuta de las mineras, aún cuando el pueblo Wixárika logró un amparo para detener el ecocidio.

Esta es la segunda vez en su historia que el pueblo Wixárika, celoso de su conocimiento, decide abrir una intención para volverla mediática, reconociendo que el llamado es urgente.

La primera vez fue en 2014, con su participación en el documental “Huicholes, los últimos guardianes del peyote”.

Empresas mineras están acabando con Wirikuta, con nuestra historia, denuncia pueblo Wixárika
Wirikuta es un territorio sagrado de la cosmogonía Wixárika; pueblo indígena que ha logrado conservar en gran medida sus costumbres y creencias, y que también son mal llamados ‘huicholes’.

Se encuentra en el estado de San Luis Luis Potosí, siendo parte de una extensión del desierto de la Sierra Madre Occidental. Wirikuta es un área natural protegida.


No obstante, el gobierno federal, entre el 2000 y el 2012, concesionó alrededor de 56 millones de hectáreas de México, que equivale a una cuarta parte del territorio nacional. Gran porcentaje de estas hectáreas pertenece a Wirikuta.

“Ofrecemos y pedimos un trato respetuoso a nuestros hermanos habitantes del área protegida de Wirikuta, ya que nuestra causa es la protección del ecosistema”

PUEBLO WIXÁRIKA.


En total, se han autorizado por lo menos 80 concesiones mineras para explotar el territorio sagrado de Wirikuta, un espacio primordial para que continúe el conocimiento ancestral heredado de nuestros antepasados.

Derivado de lo anterior, el 7 de febrero del 2012 el pueblo Wixárika realizó una peregrinación para comunicarse con la naturaleza. Posteriormente, hubo una gran temporada de lluvia, luego de una larga sequía.

La ceremonia “renovación del mundo”, 10 años después, tiene como objetivo continuar con el trabajo iniciado por el pueblo Wixárika, invitando al mundo a también hacer su trabajo.


Pueblo Wixárika hace llamado urgente para salvar Wirikuta de empresas mineras
El pueblo Wixárika hace llamado urgente para salvar Wirikuta de las empresas mineras, luego de presenciar durante años el ecocidio de su sitio sagrado, al que han mantenido solos.

Para ello, además de la participación de la ceremonia de “renovación del mundo”, en el que los interesados prepararán un “altar espejo” (que no es más un espacio cómodo para un rezo) para conectar con el pueblo Wixárika, solicitan apoyo económico para lo siguiente:

Traslado de wixaritaris a Wirikuta
Traslado del pueblo Wixárika a la Ciudad de México, donde peregrinarán a distintos sitios sagrados como la Basílica
Alimentación para los peregrinos
Instrumentos necesarios para la ceremonia



Para aportar, pueden ingresar a la página de Facebook “Wirikuta Flor de la Conciencia”, en donde se está compartiendo el avance de la iniciativa.

Por último, ya en CDMX, el pueblo Wixárika culminará su peregrinación en el Templo Mayor, después de lo cual intentarán entregarle una carta a AMLO con el objetivo de que intervenga en el ecocidio de Wirikuta.

“Exigimos de nuestras autoridades mayor sensibilidad para la atención de los proyectos mediante una consulta previa, informada y consensuada con los pueblos”

PUEBLO WIRÁRIKA.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016