De Veracruz al mundo
Descarta INE medidas cautelares contra Que Siga la Democracia.
Mencionó que aun cuando varios de los líderes de la organización no son formalmente líderes de Morena, la dirigente de Que Siga la Democracia tiene vínculos directos con Morena. La consejera alertó que sobre la base de esta campaña en apariencia legal, pueda haber detrás un fraude a la ley.
Jueves 10 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- En cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) analizó y resolvió la petición de medidas cautelares promovida por el PRD contra la organización Que Siga la Democracia por el despliegue de espectaculares, la presunta contratación de espots en radio y televisión y la presunta propaganda personalizada del presidente Andrés Manuel López Obrador. En todos los casos, fueron declarados infundados los agravios e improcedentes las medidas cautelares.

Sin embargo, al resolver la queja sobre presuntas violaciones en el proceso de revocación de mandato, los consejeros que integran la comisión (Claudia Zavala, Adriana Favela y Ciro Murayama) coincidieron en externar su preocupación sobre el financiamiento de este despliegue publicitario. El proyecto aprobado determinó que la organización actúa dentro del marco de la ley en promover una de las opciones de la respuesta de la pregunta sobre la Revocación de mandato.

Los tres consejeros avalaron que eran improcedentes las medidas cautelares porque no hay evidencias que permitan desprender que este despliegue publicitario acerca de la permanencia de López Obrador en la Presidencia. No obstante, Zavala expresó su preocupación porque “podamos estar frente a un ilícito atípico, simulación o fraude a la ley, Me preocupa que se vea una estrategia publicitaria a través de una identidad y colores que se usan de Morena”.

Mencionó que aun cuando varios de los líderes de la organización no son formalmente líderes de Morena, la dirigente de Que Siga la Democracia tiene vínculos directos con Morena. La consejera alertó que sobre la base de esta campaña en apariencia legal, pueda haber detrás un fraude a la ley.

A su vez, el consejero Ciro Murayama reconoció la improcedencia de medidas cautelares pero destacó que en la actualidad un aspecto central de los procesos democráticos es la transparencia de los recursos con que se financia. Sin embargo, subrayó que se está “ante un inusual fenómeno del surgimiento de una campaña anónima con fondos económicos desconocidos desplegar una campaña política en todo el país, incidiendo en el proceso, sin que se sepa de donde sale el dinero”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
19:20:15 - '¡Pida licencia!' Exige suplente a la diputada morenista Hilda Brown
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016