De Veracruz al mundo
Descarta INE medidas cautelares contra Que Siga la Democracia.
Mencionó que aun cuando varios de los líderes de la organización no son formalmente líderes de Morena, la dirigente de Que Siga la Democracia tiene vínculos directos con Morena. La consejera alertó que sobre la base de esta campaña en apariencia legal, pueda haber detrás un fraude a la ley.
Jueves 10 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- En cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) analizó y resolvió la petición de medidas cautelares promovida por el PRD contra la organización Que Siga la Democracia por el despliegue de espectaculares, la presunta contratación de espots en radio y televisión y la presunta propaganda personalizada del presidente Andrés Manuel López Obrador. En todos los casos, fueron declarados infundados los agravios e improcedentes las medidas cautelares.

Sin embargo, al resolver la queja sobre presuntas violaciones en el proceso de revocación de mandato, los consejeros que integran la comisión (Claudia Zavala, Adriana Favela y Ciro Murayama) coincidieron en externar su preocupación sobre el financiamiento de este despliegue publicitario. El proyecto aprobado determinó que la organización actúa dentro del marco de la ley en promover una de las opciones de la respuesta de la pregunta sobre la Revocación de mandato.

Los tres consejeros avalaron que eran improcedentes las medidas cautelares porque no hay evidencias que permitan desprender que este despliegue publicitario acerca de la permanencia de López Obrador en la Presidencia. No obstante, Zavala expresó su preocupación porque “podamos estar frente a un ilícito atípico, simulación o fraude a la ley, Me preocupa que se vea una estrategia publicitaria a través de una identidad y colores que se usan de Morena”.

Mencionó que aun cuando varios de los líderes de la organización no son formalmente líderes de Morena, la dirigente de Que Siga la Democracia tiene vínculos directos con Morena. La consejera alertó que sobre la base de esta campaña en apariencia legal, pueda haber detrás un fraude a la ley.

A su vez, el consejero Ciro Murayama reconoció la improcedencia de medidas cautelares pero destacó que en la actualidad un aspecto central de los procesos democráticos es la transparencia de los recursos con que se financia. Sin embargo, subrayó que se está “ante un inusual fenómeno del surgimiento de una campaña anónima con fondos económicos desconocidos desplegar una campaña política en todo el país, incidiendo en el proceso, sin que se sepa de donde sale el dinero”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016