Embajador de EU pide seguridad en región aguacatera de Michoacán. | ||||
El diplomático estadunidense dijo que, aunque no está de acuerdo con las advertencias para no visitar Michoacán, las autoridades estatales tienen que trabajar más en mejorar la seguridad. | ||||
Miércoles 09 de Marzo de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
El diplomático estadunidense dijo que, aunque no está de acuerdo con las advertencias para no visitar Michoacán, las autoridades estatales tienen que trabajar más en mejorar la seguridad. "No celebro que tenemos los 'warning' a los turistas, que ahora no deberían venir aquí a esta entidad, eso no es lo que quiero yo para los Estados Unidos o para sus ciudadanos que quieren viajar a Morelia, queremos un lugar más seguro", enfatizó. En conferencia de prensa, luego de reunirse con productores de aguacate y directivos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), Ken Salazar señaló que su visita no fue exclusiva para atender el tema de la exportación del aguacate, que hace unas semanas fue suspendido temporalmente por temas de inseguridad, ya que hay otros aspectos que son de importancia, como el turismo. Es la oportunidad para confrontar la violencia que ha existido por muchos gobiernos y por la cual se buscan soluciones en conjunto, incluso, hizo un llamado a la iniciativa privada para sumarse en la solución de esta problemática. En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez señaló que el tema de seguridad no resuelve en 15 minutos, y no surgió hace unos meses pues lleva de casi dos décadas, no obstante, los gobiernos, federal y del estado, atienden las causas que generan la violencia sino también llevan han implementado una estrategia para combatir a la delincuencia organizada. Cabe señalar que el pasado 12 de febrero, el gobierno de Estados Unidos notificó al de México la suspensión temporal de envíos de aguacate producido en Michoacán hacia ese país, debido a amenazas a un inspector adscrito al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). El 18 de febrero se reanudó la exportación de aguacate hacia el vecino país del norte, tras un acuerdo con autoridades mexicanas que se comprometieron a garantizar la seguridad de los inspectores estadunidenses. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |