De Veracruz al mundo
Embajador de EU pide seguridad en región aguacatera de Michoacán.
El diplomático estadunidense dijo que, aunque no está de acuerdo con las advertencias para no visitar Michoacán, las autoridades estatales tienen que trabajar más en mejorar la seguridad.
Miércoles 09 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró hoy en una reunión con aguacateros en Uruapan, que urgen acciones en materia de seguridad para que visitantes estadunidenses viajen a Michoacán, y se elimine la recomendación que hace a sus connacionales de no visitar esta entidad por la violencia que se registra cotidianamente.


El diplomático estadunidense dijo que, aunque no está de acuerdo con las advertencias para no visitar Michoacán, las autoridades estatales tienen que trabajar más en mejorar la seguridad. "No celebro que tenemos los 'warning' a los turistas, que ahora no deberían venir aquí a esta entidad, eso no es lo que quiero yo para los Estados Unidos o para sus ciudadanos que quieren viajar a Morelia, queremos un lugar más seguro", enfatizó.

En conferencia de prensa, luego de reunirse con productores de aguacate y directivos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), Ken Salazar señaló que su visita no fue exclusiva para atender el tema de la exportación del aguacate, que hace unas semanas fue suspendido temporalmente por temas de inseguridad, ya que hay otros aspectos que son de importancia, como el turismo.

Es la oportunidad para confrontar la violencia que ha existido por muchos gobiernos y por la cual se buscan soluciones en conjunto, incluso, hizo un llamado a la iniciativa privada para sumarse en la solución de esta problemática.

En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez señaló que el tema de seguridad no resuelve en 15 minutos, y no surgió hace unos meses pues lleva de casi dos décadas, no obstante, los gobiernos, federal y del estado, atienden las causas que generan la violencia sino también llevan han implementado una estrategia para combatir a la delincuencia organizada.

Cabe señalar que el pasado 12 de febrero, el gobierno de Estados Unidos notificó al de México la suspensión temporal de envíos de aguacate producido en Michoacán hacia ese país, debido a amenazas a un inspector adscrito al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). El 18 de febrero se reanudó la exportación de aguacate hacia el vecino país del norte, tras un acuerdo con autoridades mexicanas que se comprometieron a garantizar la seguridad de los inspectores estadunidenses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016