De Veracruz al mundo
Rusia insiste en "promesa" sobre dejar huir de asedios a civiles ucranianos.
Rusia aseguró que permite que los civiles ucranianos huyan de las ciudades asediadas.
Miércoles 09 de Marzo de 2022
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- Rusia anunció el miércoles un nuevo alto el fuego en Ucrania para permitir que los civiles huyan de las ciudades asediadas, tras días de promesas mayoritariamente fallidas que han dejado a cientos de miles de personas atrapadas sin acceso a medicinas o agua potable.

El anuncio de "silencio" del miércoles fue similar al del martes, en el que se prometía un paso seguro desde las ciudades de Kiev, Járkov, Chérnigov, Sumy y Mariúpol. Hasta ahora, sólo se ha abierto un corredor, el de Sumy el martes.

Ucrania dijo que también había acordado un alto el fuego entre las 0900 y las 2100 horas (0700-1900 GMT) para permitir que los civiles escapen de las ciudades asediadas a través de seis corredores. En una declaración televisada, la viceprimera ministra, Iryna Vereshchuk, pidió a Moscú que respete el alto el fuego local.

La mayor alarma se produjo en Mariúpol, un puerto sureño rodeado en su totalidad por tropas rusas desde hace más de una semana, donde la Cruz Roja calificó de "apocalíptica" la situación que viven los civiles.

Los residentes de la zona se han refugiado bajo tierra ante los incesantes bombardeos, sin poder evacuar a sus heridos y sin acceso a alimentos, agua, electricidad o calefacción.

Desde el sábado han fracasado una serie de treguas locales para permitirles salir. Kiev dijo que 30 autobuses y ocho camiones de suministros no llegaron el martes después de que fueran bombardeados por Rusia en violación del alto el fuego. Moscú culpó a Kiev por no detener las hostilidades.

En las dos mayores ciudades de Ucrania, Kiev y Járkov, la oferta de paso seguro de Rusia obligaría a los civiles a dirigirse a la propia Rusia o a su aliada Bielorrusia, propuestas rechazadas por las autoridades ucranianas.

Más de dos millones de personas han huido de Ucrania desde que el presidente Vladimir Putin lanzó la invasión hace casi dos semanas. Moscú califica su acción de "operación militar especial" para desarmar a su vecino y desalojar a los líderes que llama "neonazis". Kiev y sus aliados occidentales lo rechazan como un pretexto sin fundamento para una guerra no provocada contra un país democrático de 44 millones de habitantes.

Ucranianos aislados

La guerra ha sumido a Rusia en un aislamiento económico nunca antes visto en una economía tan grande. Estados Unidos declaró el miércoles que prohibía las importaciones de petróleo ruso, lo que supone un importante cambio de política después de que la energía quedara previamente exenta de sanciones. Read full story

Las empresas occidentales se han retirado en su mayoría del mercado ruso. El martes, McDonald's MCD.N anunció el cierre de sus casi 850 restaurantes en Rusia. El primero, que atrajo enormes colas a la plaza Pushkin de Moscú cuando se inauguró en 1990, había sido un emblema del final de la Guerra Fría. Starbucks SBUX.O, Coca-Cola KO.N, Pepsi PEP.O y otros hicieron anuncios similares. Read full story

Rusia dijo el miércoles que está preparando una rápida respuesta a las sanciones que afectará a las zonas más sensibles de Occidente.

La expulsión de los mercados de Rusia, principal exportador mundial de petróleo y gas combinados, está provocando una conmoción en la economía mundial en un momento en el que las cadenas de suministro ya están al límite y la inflación en el mundo desarrollado está en niveles no vistos desde los años 80. Los precios de los carburantes en los surtidores se han disparado hasta alcanzar récords.

Tanto Ucrania como Rusia son también importantes exportadores mundiales de alimentos y metales. Los precios de los cereales y los aceites alimentarios se han disparado en todo el mundo, castigando a los países pobres de Oriente Medio, África y Asia. El comercio de níquel, fundamental en la producción de vehículos eléctricos, se suspendió el martes en Londres después de que el precio se duplicara.

Ucrania anunció el miércoles la prohibición de las exportaciones de centeno, cebada, trigo sarraceno, mijo, azúcar, sal y carne durante el resto del año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016