De Veracruz al mundo
Opositores persisten en espionaje: AMLO.
Al igual que lo hizo el lunes, ayer reiteró que quienes incurren en espionaje son “abogados, políticos corruptos, grandes corporaciones, conservadores, mafia política: esos siguen haciendo esa labor”.
Miércoles 09 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- Tras afirmar que grupos de intereses creados siguen practicando espionaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que cuenta con información de que opositores compraron aparatos de millones de dólares para hackear celulares y mensajes de WhatsApp, con el fin de obtener información y asestar golpeteo mediático.

El mandatario respondió así al preguntarle de nueva cuenta en su conferencia de prensa diaria sobre el impacto de las filtraciones de audios como los atribuidos a una conversación del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Al igual que lo hizo el lunes, ayer reiteró que quienes incurren en espionaje son “abogados, políticos corruptos, grandes corporaciones, conservadores, mafia política: esos siguen haciendo esa labor”.

Reveló, además, que “hace poco nos informaron de que todo este grupo que está en contra nuestra había comprado aparatos –y esto aprovecho para informarlo, porque puede ser que no sea cierto, pero son capaces de todo– para sacar información de los celulares”.

Como ejemplo, dio a conocer que en la oficina de Presidencia recibieron un mensaje de WhatsApp del teléfono del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en el que se pedía apoyo económico, pero se trató de hackeo.

Aseguró que “están decididos a seguir en la senda del golpismo mediático; es sacar información para hacer escándalos con los medios”.

Aunque se trata de una acción ilegal, aseveró que no están investigando porque se sentirán perseguidos, y señaló que “el que nada debe, nada teme. Imagínense cuánto tiempo llevamos nosotros siendo espiados, nada más que ahora lo están extendiendo a más personas”.

En cambio, recordó que decidió desaparecer al Centro de Investigación y Seguridad Nacional, y las instancias de inteligencia se enfocan a enfrentar al crimen organizado en lugar de a los opositores. Recalcó que los sistemas de comunicación en materia de seguridad cuentan con protección.



Apuntó que mientras “el bloque conservador” tiene equipos de informantes y “periodistas a su servicio”, y en el sexenio de Enrique Peña Nieto se espiaba a dirigentes, “nosotros tenemos mucha gente que nos informa; millones de ciudadanos inteligentes, que no espías, nos van a seguir haciendo llegar información: los choferes de los fifís, los chefs, compañeros meseros”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016