De Veracruz al mundo
Petróleo, en récord: Mezcla mexicana alcanza nivel máximo desde 2008.
La Mezcla Mexicana de Exportación alcanzó su mayor nivel desde julio de 2008, según cifras de Pemex
Miércoles 09 de Marzo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Con una tendencia imparable por las sanciones económicas y tensiones por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación alcanzó su nivel máximo desde julio de 2008, según cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El precio del barril nacional se ubicó en 119.62 dólares, un incremento de 3.96 dólares o 3.42 por ciento y está en el registro del periodo de la crisis financiera mundial (subprime).

Asimismo, en lo que va de este año, la Mezcla Mexicana de Exportación registra un avance superior a 67 por ciento.


Ayer, el mercado petrolero fue alterado por la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien anunció la prohibición de importaciones de crudo ruso, mientras que Reino Unido informó que las eliminará gradualmente hasta finales de año.



Abril Moreno, experta de la consultoría Perceptia21, comentó que el incremento de los precios del crudo nacional y de los internacionales West Texas Intermediate (WTI) y el Brent, va a generar un impacto en la inflación.

“El gobierno debería de pensar en ofrecer subsidios a sectores de la economía específicos, y no en general a las gasolinas. La sugerencia es dar subsidios al transporte público para que no suban los cobros en las unidades y a los transportistas, pues si el diésel sube, esto impacta a todo, industria, agricultura, y veremos más inflación”, dijo.

De acuerdo con un estudio de JP Morgan, si la interrupción de los volúmenes del petróleo ruso durara todo el año, el Brent podría cerrar el año en 185 dólares por barril.

Hasta ahora, Estados Unidos y Reino Unido son los dos únicos países que han impuesto una prohibición. La Unión Americana no depende de los energéticos rusos, a diferencia de la Unión Europea. Estas sanciones implican que el conflicto entre Rusia y Occidente se puede prolongar, advirtió Banco Base a través de un reporte.

Estas sanciones tienen grandes implicaciones en el mercado energético a corto y largo plazo.

El precio del WTI finalizó con un incremento de 3.6 por ciento y se situó en 123.70 dólares el barril, y el Brent terminó en 127.98 dólares, con un avance de 3.87 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016