De Veracruz al mundo
Infonavit da facilidades a más de 16 millones de mujeres que no son derechohabientes.
A través del esquema Cuenta Infonavit + Crédito Bancario podrán adquirir un crédito sin estar cotizando actualmente
Martes 08 de Marzo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través del esquema Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, brinda la oportunidad a 16 millones 629 mil 646 de derechohabientes no activas de acceder a una hipoteca y comenzar a conformar su patrimonio.

A través de un comunicado de prensa el instituto detalló que este financiamiento, lanzado en noviembre de 2021 en coordinación con cinco instituciones bancarias (Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank), permite a aquellas mujeres que ya no cotizan al Instituto porque dejaron de trabajar para una empresa como asalariadas, utilizar el dinero que tienen ahorrado en su Subcuenta de Vivienda para tramitar un crédito hipotecario.

Al cierre de febrero de este año, el saldo de la Subcuenta de Vivienda de estas mujeres suma un total de 204 mil 271.5 millones de pesos, recursos que pueden utilizar para comprar su casa sin importar que ya no coticen al Infonavit.






Las derechohabientes que estén interesadas en este esquema de crédito deben presentar ante la institución bancaria participante de su preferencia el Certificado Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, documento que indica el monto que tienen ahorrado en su Subcuenta de Vivienda y que será utilizado como enganche del financiamiento para comprar su vivienda.

Las interesadas deben iniciar sesión en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), ubicar la opción “Mi trámite de crédito” y seleccionar “Me interesa un Crédito”; después de eso aparecerá en la pantalla el monto de su ahorro de su Subcuenta de Vivienda y la opción “Certificado Cuenta Infonavit + Crédito Bancario”, el cual deberá descargarse e imprimirse para iniciar el proceso de inscripción del crédito ante el banco.

La Institución bancaria será la encargada de realizar el perfil de la derechohabiente y determinar el monto del crédito. De esa cantidad, el Infonavit financiará el 30%, sin sobrepasar las 325 UMAS (equivalente a $950,653.60), y el 70% restante el banco bajo sus condiciones.

Cuenta Infonavit + Crédito Bancario tiene pagos fijos mensuales durante todo el plazo del financiamiento y una tasa de interés de 10.45% sobre el crédito que otorgue el Infonavit; mientras que la tasa de la parte proporcional del banco es determinada por la entidad financiera que elija la derechohabiente

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
19:09:29 - Comando armado asesina al comisario municipal de Loma Canoa, Guerrero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016