De Veracruz al mundo
Víctima de abusos de poder, Heber Galán, detenido por ultrajes a la autoridad fue primer liberado tras decisión de la SCJN .
Domingo 06 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Prueba del abuso de autoridad y del uso arbitrario con que se aplicó en Veracruz el delito de ultrajes a la autoridad – derogado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 28 de febrero -, es el caso de Heber Rafael Galán Contreras, quien al recibir un amparo se convirtió en el primer detenido por ese delito liberado en Veracruz. Al respecto, su abogado, Carlos García, explicó que el acusado fue vinculado a proceso el 15 de octubre del año pasado y enviado al penal de Pánuco. Dijo que los hermanos José Antonio y Heber Galán Contreras, fueron detenidos por el presunto delito de ultrajes a la autoridad, al negarse a ser despojados de su terreno, en el municipio de Apazapan. Refirió que desde octubre del 2021, representantes de la empresa Cementos Moctezuma llegaron junto con policías estatales de la delegación Xico al predio de su propiedad, ubicado en el camino a Cantil Blanco, en el municipio de Apazapan, sitio que es paso obligado de los camiones de la cementera para extraer materiales de la cantera. Sin embargo, los hermanos iniciaron con la colocación de una cerca a fin de impedir el ingreso de las unidades luego de varios intentos de despojo, por lo que sin motivo alguno fueron detenidos por policías estatales. Y a pesar de que los propietarios contaban con una resolución judicial que establece que el mencionado camino no es público y la escritura del terreno los acredita como dueños, los policías estatales los acusaron de “ultrajes a la autoridad”. En el expediente, se dijo que los hermanos Galán Contreras atacaron con cuchillos a los agentes y se les señaló de haber sostenido con ellos una pelea que duró varios minutos. Sin embargo, cuando se certificó el estado de salud de los detenidos, ninguno presentaba lesiones, ni siquiera un moretón. Además de una detención arbitraria, los elementos de la policía les arrebataron celulares y se los llevaron al penal de Pacho Viejo y posteriormente, sin avisar a su defensa, fueron trasladados a los penales de Tuxpan y Pánuco. No obstante, la semana pasada, la Suprema Corte de Justicia determinó que los más de mil detenidos desde el 12 de marzo de 2021, acusados por el delito de ultrajes a la autoridad, podrán salir en libertad. Los efectos de la declaratoria surtieron efectos una vez que se notificara al Congreso del Estado, al Poder Ejecutivo, al Poder Judicial, a los Tribunales Colegiados en Materia Penal del Séptimo Circuito así como a los Tribunales Unitarios, Juzgados de Distrito y al Centro de Justicia Penal Federal y a la Fiscalía General del Estado (FGE). Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016