XALAPA.- Los problemas ambientales siguen afectando a diversos municipios de Veracruz, mientras las autoridades municipales han sido omisas o de plano se han lavado las manos frente a las posibles alternativas de solución. Tal es el caso de Orizaba, donde ciudadanos que acostumbran hacer ejercicio en la zona de los 500 Escalones denunciaron una afectación al ambiente con muerte de especies animales debido a la rotura de un tubo que conduce desechos industriales, los cuales cayeron al río de Los Ameyales. Los residuos, así como una espuma que presumen es sosa caústica, provocaron la muerte de los peces que había en el arroyo, pero además les preocupa que acaben también con las decenas de tortugas que hay en el sitio. "Nos dimos cuenta que hay una constructora que está arreglando una tubería que parece lleva desechos de la cervecería, ahí por el predio de Los Ameyales y la mañana de este domingo amaneció cortado ese tubo y esas aguas y sosa o esos desechos tóxicos está cayendo al río contaminando esa parte, pero pasando la autopista, en los 500 Escalones, vimos que toda la orilla del río están los peces muertos", señalaron. Los vecinos afirmaron que el agua se ve negra, huele mal, incluso pasaron grupos de personas que bajaron de unos autobuses y se tapaban la nariz por el olor, también hay basura en la compuerta y del lado donde están las tortugas se juntó una espuma que al parecer es sosa caústica. Explicaron que un ciudadano se acercó a denunciar esto a los ocupantes de una patrulla de Orizaba y estuvieron recorriendo y tomando videos; sin embargo, un policía les dijo que eso le correspondía atenderlo a Ecología, y aunque marcó al Ayuntamiento, nadie contestó porque es domingo, “entonces le dijo el policía que mejor marcara el lunes”. Por lo anterior, los ciudadanos decidieron hacer pública esta queja, pues no es posible que a los servidores públicos no les importe lo que pasa al ambiente ni a los animalitos, pues por burocracia el lunes es posible que todos los peces ya estén muertos. Mientras tanto, en Altotonga, a pesar de que organizaciones civiles han señalado que en el relleno sanitario se han registrado irregularidades en el manejo de los residuos sólidos urbanos y que el sitio es operado de manera deficiente por la empresa Packing, el presidente municipal, Juan Ignacio Morales Guevara, negó que esto hay ocurrido. El alcalde aseguró que no tiene conocimiento sobre el tema porque este lugar no fue concesionado por el Ayuntamiento. Al respecto, la asociación Altotonga Unidos dijo que en este lugar van a tirar su basura 15 municipios, a pesar de que hay contaminación en la comunidad de Magueyitos, cerca del relleno sanitario. El alcalde priista refirió que su municipio usa estas instalaciones pero no lo administra ni lo concesionó el Ayuntamiento. “El relleno sanitario está colindando con el Valle pero no es una empresa de Altotonga, viene mediante alguna licitación para poder tener el relleno”, asegura. El Edil afirmó que en todo caso este sitio de disposición final opera con la reglamentación requerida y se usa para evitar tener basureros a cielo abierto y generar una mayor contaminación. No obstante, aceptó que Altotonga lleva hasta 60 toneladas diariamente a este lugar y que hasta ahora no han tenido denuncias por presuntas irregularidades. No obstante, apenas en febrero pasado, la presidenta de Altotonga Unidos, Lizette Ortiz, denunció que en el lugar se tiran de manera indiscriminada baterías, cubrebocas, material proveniente de hospitales, desechos de rastros y a pesar de ello sigue funcionando. Así las cosas.
|