De Veracruz al mundo
No hay casos de despojo de viviendas en cartera vencida en Veracruz como en otros Estados del País; Canadevi.
Por ello, en Veracruz no se tiene conocimiento de casos de despojo de vivienda en cartera vencida.
Sábado 05 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.-
Conscientes de que la recuperación de vivienda en las administraciones de Alejandro Murat y David Penchyna, así como en el último año de Víctor Borrás, fue un mal negocio para el Infonavit ya que perdió casi 7 mil 500 millones de pesos al rematar en subastas por debajo de su avalúo unas 87 mil 200 casas, en el Estado de Veracruz, asume Rodolfo Alcántara González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (CANADEVI) delegación Veracruz, no se tiene conocimiento de casos de despojo de vivienda de trabajadores que se encuentren en cartera vencida en el Infonavit o de alguna otra institución intermediario de vivienda.

Y es que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) valuó en 18 mil 508 millones 763 mil 766 pesos las viviendas incautadas en el Gobierno de Peña Nieto, y fueron vendidas en sólo 11 mil 11 millones 515 mil 955 pesos.

Datos entregados a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad por el Infonavit, vía solicitudes de transparencia, indican que de 2012 a 2018 se recuperaron unas 87 mil 200 viviendas en los 32 estados del País debido a que sus dueños habían caído en morosidad.

Por ello, en Veracruz no se tiene conocimiento de casos de despojo de vivienda en cartera vencida.

Refiere el líder de CANADEVI que aunque el tema no es competencia de su sector, reconoce que se han dado estas prácticas en otros puntos del país, por lo que recomendó que cuando se reciba una notificación relacionada con la vivienda se acuda ante el intermediario financiero, ya sea Infonavit, Fovissste, banco o con las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofol) para verificar la situación que mantiene su propiedad, esto luego de que recientemente se diera a conocer que, en al menos siete estados del país, de manera ilegal se entablaron juicios en contra de unos 60 mil derechohabientes del Infonavit que habían caído en cartera vencida, con el fin de despojarlos.

Al respecto, Alcántara González, subrayó que, aunque el tema no es competencia de su sector, reconoce que sí se han dado estas prácticas en otros puntos del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016