De Veracruz al mundo
PRI propuso hasta 60 años de cárcel a funcionarios que atenten contra periodistas.
De acuerdo con la diputada Carolina Dávila, la propuesta también busca la creación del Registro Nacional de Agresiones contra Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, el cual será de carácter público
Sábado 05 de Marzo de 2022
Por: Infobae
Foto: EFE.
CDMX.- La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Dávila, presentó en la Cámara baja una iniciativa que busca sancionar con una pena de 50 a 60 años de cárcel a los funcionarios públicos que participen en un asesinato en contra de periodistas o defensores de los derechos humanos por motivo de sus actividades, opiniones, expresiones o manifestaciones.

De acuerdo con la priista, la propuesta busca reformar y adicionar la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el Código Penal Federal y la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

De esta manera, se adiciona una fracción III al artículo 219 del Código Penal Federal, para precisar que “comete el delito de intimidación, el servidor público que por sí o por interpósita persona, inhiba, intimide, hostigue, amenace o dañe la integridad física o psicológica por el ejercicio de su actividad contra las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas”.

Asimismo, cuando las anteriores acciones causen directamente la muerte a un periodista o activista defensora de los derechos humanos, además de las penas establecidas -de dos años a nueve años de prisión y de treinta a cien días multa-, se impondrán las sanciones previstas en el artículo 307 Bis del Código.

La propuesta también establece en el artículo 307 Bis que “si el homicidio se comete contra un periodista o persona defensora de los derechos humanos por motivo de sus actividades, opiniones, expresiones o manifestaciones, se impondrá una pena de 50 a 60 años de prisión”.

Respecto a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la diputada del tricolor planteó adicionar el artículo 64 Quáter para señalar que “incurrirá en daño a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, el servidor público que en el marco de su actuación realice acciones u omisiones que desprestigien, obstaculicen y coarten las labores de defensa de los derechos humanos y periodistas”.

Mientras que con la reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, se prevé crear el Registro Nacional de Agresiones contra Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, el cual será de carácter público.

“Este Registro deberá contener la información relativa a las agresiones, la fecha y lugar de los hechos, el nombre de la víctima, el nombre de los perpetradores identificados, las medidas implementadas por el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el estatus de cumplimiento de las medidas y las sanciones”
Además, con la creación del registro, Carolina Dávila sugirió estipular que comete el delito de daño el servidor público o integrante del Mecanismo que de forma dolosa omita emitir e implementar las medidas pertinentes de protección.

“Cuando las acciones del servidor público faciliten la comisión del delito de homicidio contra la persona defensora de derechos humanos, periodistas, peticionario o beneficiario, se le considerará como partícipe”, declaró.

La iniciativa fue enviada a las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Justicia, para dictamen, y a la Comisión de Derechos Humanos, para opinión.

Cabe señalar que la propuesta se da luego de que la organización Artículo 19 indicó que en los últimos años en los asesinatos de periodistas y defensores de derechos humanos, el Estado mexicano “no se está investigando a sí mismo luego de que los perpetradores, en un gran porcentaje de los casos, son parte del propio Estado”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016