De Veracruz al mundo
Ebrard respaldó a Sánchez Cordero en respuesta a senador estadounidense Bob Menéndez: “Muy valioso argumento”.
El senador estadounidense Bob Menéndez dijo que México se estaba poniendo del lado de Rusia en su conflicto con Ucrania, a lo que Sánchez Cordero lo invitó a revisar la información y declaraciones que ha tenido el país al respecto
Sábado 05 de Marzo de 2022
Por: Infobae
Foto: .@Andrés Manuel López Obrador
CDMX.- Luego de que Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado de la República, respondiera por medio de su cuenta de Twitter al senador estadounidense Bob Menendez, quien señaló que el gobierno de México se está poniendo del lado de Vladimir Putin, presidente de Rusia, en su conflicto con Ucrania, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la respaldó.

Fue por medio de su cuenta de Twitter, que Ebrard compartió el mensaje de Sánchez Cordero, diciendo que era muy valioso su argumento sobre la posición de México en el conflicto entre Rusia y Ucrania. “Muy valioso argumento de la Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República sobre Ucrania y la posición de México”, posteó Ebrard.


Y es que el pasado viernes, Sánchez Cordero pidió al senador estadounidense Bob Menéndez, revisar la información que hay sobre el posicionamiento de México frente a la invasión a Ucrania por parte de Rusia. Esto, luego de que Menéndez hiciera dijera que México se ponía del lado de Rusia.

“Le invito respetuosamente a que revise la información, pública y transparente, del gobierno de México así como las declaraciones y posicionamientos de nuestro país ante los organismos internacionales”, escribió en sus redes sociales Sánchez Cordero, quien actualmente se desempeña como presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara alta.

Dijo, en un hilo de Twitter, que el gobierno mexicano ha mantenido una posición firme ante la ONU, y que ha rechazado el uso de la fuerza y condenado la invasión de Rusia a Ucrania.

“El gobierno mexicano ha mantenido una posición firme ante la @ONU_es, rechazando el uso de la fuerza y condenando enérgicamente la invasión rusa a Ucrania. México ha demandado cesen las hostilidades, se inicie un diálogo y se proteja a las distintas poblaciones civiles”, posteó.

También dijo que México ha mantenido su condena enérgica contra la invasión rusa, en el Consejo de Seguridad, el Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Además, invitó “respetuosamente” al senador estadounidense a revisar, además de la información pública del Gobierno Federal de México, las declaraciones y posicionamientos de nuestro país ante los organismos internacionales. “En la Asamblea General, México votó junto con otros 140 países en favor de la resolución sobre la agresión contra Ucrania. La Asamblea General sesionó de manera extraordinaria en parte por el llamado de México en el Consejo de Seguridad.”, dijo en otro mensaje.

“México ha condenado tanto la invasión contra Ucrania como la conducta rusa en el Consejo de Seguridad —mismo que la Federación Rusa 🇷🇺 presidió en febrero. Lejos de un respaldo hipotético, lo que hemos dejado claro es una doble oposición de México ante la invasión rusa”, declaró en redes sociales.

Expresó que “México apuesta por la defensa a la soberanía, a la integridad territorial y la independencia de Ucrania, a partir de un rechazo categórico desde las Naciones Unidas @ONU_es. Demandamos el diálogo y la vía diplomática que prioriza la asistencia humanitaria ante el conflicto”.

Y mencionó que respecto a las sanciones en conflictos internacionales, México nunca ha impuesto sanciones económicas de manera unilateral, y por el contrario, ha hecho un llamado internacional para la solidaridad económica para atender las necesidades de apoyo humanitario, no de sanciones que puedan causar grandes daños a poblaciones civiles.

El pueblo ucraniano había solicitado ayuda a México con armas, a lo que el viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), negó que apoyaría a la nación europea de esta manera. Tras esto, Sánchez Cordero reafirmó lo dicho por el presidente, negando apoyar con armas a Ucrania.

A través de una carta dirigida a la Embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, la legisladora argumentó que el país ya condenó ante organismos internacionales la agresión armada por parte de las tropas de Vladimir Putin; sin embargo, señaló que la tradición diplomática del país es la de promover la paz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016