De Veracruz al mundo
Hogares generaron 34% de la riqueza del país al tercer trimestre de 2021.
La participación en el Producto Interno Bruto (PIB) pasó de 33.1 por ciento en abril-junio del año pasado a 34.0 por julio-septiembre, lo que representó un incremento de 0.9 puntos.
Viernes 04 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La aportación que hacen los hogares a la riqueza del país avanzó en el tercer trimestre de 2021, pues se ubicó en 34 por ciento, el dato más alto desde el inició de la contingencia sanitaria, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La participación en el Producto Interno Bruto (PIB) pasó de 33.1 por ciento en abril-junio del año pasado a 34.0 por julio-septiembre, lo que representó un incremento de 0.9 puntos.


El dato publicado por el organismo autónomo es el más alto desde el segundo trimestre de 2020, un periodo después de que comenzó a informar sobre la estructura de PIB por sector institucional.

En abril-junio de 2020 la generación de la riqueza por parte de los hogares alcanzó a representar 35.5 por ciento.

El dato coincide con el inicio de la pandemia del covid-19, pues en ese trimestre las actividades económicas fueron suspendidas para evitar la propagación del virus SARS-COV-2.

La participación de los hogares en la generación del PIB en el tercer trimestre de 2021 está 1.5 puntos por debajo del resultado en abril-junio de 2020 y 0.7 puntos respecto a enero-marzo de ese año, previo a la contingencia sanitaria.


La mayor caída en estos casi dos años se observó en octubre-diciembre de 2020, cuando llegó a representar el 32.3 por ciento de la economía nacional, pero en el primer trimestre del año pasado repuntó para ubicarse en 33.1.

En comparación con julio-septiembre de 2020, los hogares aportaron 0.2 puntos más que en el tercer trimestre del año pasado, señaló el Inegi.

Las empresas o sociedades no financieras participaron con 46.7 por ciento en la generación de la riqueza del país.

El dato se tradujo en un descenso de 1.1 puntos en comparación con abril-junio, mientras que respecto al tercer trimestre de 2020 representó un aumento de 0.9 puntos.

El reporte de Cuentas por sectores institucionales de México señala que los salarios representaron el 27.2 por ciento de la riqueza del país, dato que se tradujo en un incremento de 0.6 puntos en comparación con el segundo trimestre de 2021.

Sin embargo, el organismo resaltó que respecto a julio-septiembre del año pasado, las percepciones salariales de los trabajadores del país fueron 0.8 por ciento menos en el PIB nacional.

La proporción de los salarios en la distribución de la riqueza es 0.5 puntos superior en comparación con el primer trimestre de 2019, cuando representó 26.7 por ciento.

Sin embargo, no es el dato más alto en casi dos años, pues en julio-septiembre de 2020 llegó a ubicarse en 28 por ciento, es decir, en igual periodo de 2021 cayó 0.8 puntos.

En la distribución de la riqueza se observa una disparidad al comprar la proporción que representan los salarios con el excedente bruto de operación, concepto que se refiere a las ganancias empresariales, las cuales representan el 44.6 por ciento de la riqueza de la nación, dato que se contrajo 1.9 puntos frente al abril-junio y 0.1 puntos respecto al tercer trimestre de 2020.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016