De Veracruz al mundo
5 de marzo.
Día Mundial de la Eficiencia Energética
Viernes 04 de Marzo de 2022
Por: adn40
Ciudad de México.- 1616: La Iglesia católica condena el libro de Copérnico que demuestra que el Sol no gira alrededor de la Tierra.

1770: En Boston (Massachusetts), soldados británicos contienen un disturbio provocando la muerte de cinco civiles (masacre de Boston). Este hecho es considerado el comienzo de la lucha por la independencia de Estados Unidos.


1848: En Francia se establece el sufragio universal masculino.

1876: Se celebra en la Ciudad de México, el Primer Congreso Obrero Mexicano.


1907: En Rusia se celebra la sesión inaugural del Segundo Parlamento Ruso (Duma).


1913: Álvaro Obregón, jefe de la sección de Guerra de Sonora, llama al pueblo a combatir al régimen de Victoriano Huerta.

1916: En Brasil se hunde el barco español Príncipe de Asturias con más de 500 pasajeros a bordo.

1933: En Alemania, el Partido Nazi gana las elecciones con el 43.9 % de los votos.

1945: En la Conferencia de Chapultepec (México) se acuerda la creación de la Liga de Naciones Americanas. Los 20 estados signatarios se declaran iguales entre sí y se comprometen a respetar la integridad de sus actuales territorios.

1960: Durante el entierro de las víctimas de la explosión de La Coubre (Cuba); el fotógrafo Alberto Korda, toma la famosa fotografía al revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara, que sería llamada posteriormente como Guerrillero heroico.


1970: Entra en vigor el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), tras su aprobación el 12 de junio de 1968.

1985: Un incendio devasta las Islas Galápagos.

1991: En Santiago de Chile, el presidente Patricio Aylwin publica un informe sobre las violaciones de los derechos humanos en Chile durante los 16 años de dictadura de Augusto Pinochet.

1991: Irak libera a todos los prisioneros que capturó durante la Invasión estadounidense ( Guerra del Golfo ).

1991: En Puerto Rico se declara el idioma español como la única lengua oficial de ese país, derogando la cooficialidad con el idioma inglés.

1993: Se eleva a rango constitucional el derecho a la educación, así como la obligación del Estado de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria.

2001: Al menos treinta y cinco peregrinos musulmanes mueren aplastados por una avalancha humana cuando celebraban la “lapidación del diablo”.

2013: En Venezuela, el vicepresidente Nicolás Maduro asume la presidencia de la República, tras el fallecimiento de Hugo Chávez.

2014: El Gobierno de Venezuela rompe relaciones políticas, diplomáticas y nexos comerciales con el Gobierno de Panamá, debido a que este país propuso una reunión en la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir el tema de las protestas que afectan a Venezuela.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016