De Veracruz al mundo
AMLO: La lista de 25 grupos empresariales que recibieron condonaciones de impuestos.
El presidente AMLO presentó la lista de los 25 grupos empresariales que recibieron condonaciones de impuestos en sexenios pasados.
Viernes 04 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó la lista de los 25 grupos empresariales que recibieron condonaciones de impuestos en sexenios pasados.

En la mañanera del 4 de marzo, AMLO habló sobre los grupos empresariales que recibieron condonaciones de impuestos en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, lista encabezada por Grupo Televisa y Grupo Banamex.

¿Quiénes son los 25 grupos empresariales que recibieron condonación de impuestos en sexenios anteriores?
La lista completa que presentó AMLO de los 25 grupos empresariales que recibió condonaciones de impuestos son:

Grupo Televisa
Grupo Banamex
CEMEX
Grupo Carso
ICA
Grupo Salinas
Grupo Imbursa
General Motors
Grupo Bancomer
ALFA S.A. de C.V.
VOLKSWAGEN
Productos Roche S.A. de C.V.
Grupo Lala
Corporación GEO S.A.B. de C.V.
Proyectos S.A. DE C.V.
Servicios y Asesoría para Proyectos S.A. DE C.V.
Grupo Ternium
Compañía Procter & Gamble
Protexa
Mexcement Holdings S.A. DE C.V.
Grupo Noble
Trademarks Europa S.A. DE C.V.
HSBC
COPAMEX
ACERUS S.A. DE C.V.
GES Technologies S. DE R.L. DE C.V.


AMLO dice que gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto le condonaron a Televisa el equivalente del presupuesto de San Luis Potosí
AMLO señaló que a Grupo Televisa le fueron condonados, con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, 20 mil 400 millones de pesos, lo que equivale al presupuesto de San Luis Potosí.

“Mira cuánto le condonaron a Televisa (los gobiernos de) Felipe Calderón y Peña Nieto: 20 mil 400 millones de pesos, equivalente al presupuesto de San Luis Potosí”

AMLO

Sin embargo, aclaró que antes era legal la condonación de impuestos en México, por lo que su gobierno realizó una reforma constitucional que prohíbe dicha práctica.

“Pero no sólo fue Televisa, pero hay que aclararlo, era legal, por eso fue la reforma constitucional”, explicó AMLO.

AMLO destacó que por la venta de acciones a Univisión, Televisa está pagando 15 mil millones de pesos.

Mientras que Citibanamex deberá pagar impuestos por la venta de la institución pese a que en el gobierno de Vicente Fox no lo hizo.

“Entonces, esto ya no. Ahora Televisa vendió acciones a Univisión y están pagando 15 mil millones de pesos. Banamex se vendió en el gobierno de Fox en 12 millones de dólares y no pagaron ni un centavo de impuestos, ahora está en venta, van a tener que pagar”

AMLO

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016