Ciro Murayama y Sergio Gutiérrez chocan por controversia constitucional. | ||||
El funcionario del INE también agregó que la SCJN “no puede intervenir en controversias en materia electoral” | ||||
Viernes 04 de Marzo de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
Gutiérrez Luna presentó el pasado jueves una controversia para solicitar que la Corte invalide un acuerdo de la semana pasada de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que ordena a la Presidencia de la República y a Morena retirar propaganda gubernamental de internet, argumentando que el INE está “excediéndose en sus facultades al tomar atribuciones que corresponden al Poder Legislativo”. Sin embargo, a través de redes sociales, este viernes contestó el consejero electoral, apuntando que la controversia de Gutiérrez Luna evidencia “el abuso y la ignorancia” al pretender desde la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara buscar anular, en los hechos, un acuerdo del INE que ya confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyo “fallo es definitivo”. “Pero la @SCJN no puede intervenir en controversias en materia electoral (art. 105 CPEUM). Las decisiones del INE se impugnan ante @TEPJF_informa (art. 99)”, publicó en su cuenta de Twitter @CiroMurayamaINE.
El funcionario del INE también agregó que la SCJN “no puede intervenir en controversias en materia electoral”, con base en el artículo 105 constitucional, pues “las decisiones del INE se impugnan ante @TEPJF_informa (art. 99)”. “Así el abuso y la ignorancia. Por cierto, la medida del @INEMexico fue vs. el Poder Ejecutivo. Y quien ahora presenta una "controversia" representa al Poder Legislativo. Se olvidaron de la división de poderes, de esa premisa básica de la democracia. Soplan vientos autoritarios pero como tú #YoDefiendoAlINE Al tuit, el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, contestó reiterando que el acuerdo del INE está invadiendo competencias del INE. “Ciro se cree legislador, por eso acudimos a la @SCJN, porqué está invadiendo competencias del Legislativo; y además -otra vez- está violando resoluciones de la Corte (AI 151/2021), sancionando facciosamente con un reglamento en lugar de observar la exacta aplicación de la ley”, apuntó. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |