De Veracruz al mundo
Incrementos sin freno en los precios de limón y aguacate.
En el caso del limón, señaló el organismo privado, el precio del fruto con semilla subió 14.5 por ciento el mes pasado respecto de enero, al ubicarse en 78.9 pesos el kilo; de esta forma, registra un encarecimiento de 49.7 pesos en el último año, pues en febrero de 2021 era posible adquirir un kilo por únicamente 29.2 pesos.
Viernes 04 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- Contrario a las afirmaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los precios de limón y aguacate en México, dos de los productos más populares entre la población y que forman parte de la canasta básica, siguen sin freno, pues en el último mes volvieron a incrementarse de manera significativa, revela el más reciente monitoreo del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En el caso del limón, señaló el organismo privado, el precio del fruto con semilla subió 14.5 por ciento el mes pasado respecto de enero, al ubicarse en 78.9 pesos el kilo; de esta forma, registra un encarecimiento de 49.7 pesos en el último año, pues en febrero de 2021 era posible adquirir un kilo por únicamente 29.2 pesos.

En lo que se refiere al aguacate, el precio por kilogramo aumentó 9.6 por ciento en el último mes al ubicarse en 74.2 pesos. Con esto, la inflación anual del fruto es de 108 por ciento, pues un año antes las familias mexicanas podían adquirirlo por sólo 35.6 pesos.

Apenas la semana pasada Sheffield Padilla, titular de la Profeco, indicó que el precio del limón se encontraba a la baja y aseguró que en algunos centros de abastos de la capital del país el kilogramo rondaba los 40 pesos, mientras en otros puntos del país, sobre todo los cercanos a los puntos de producción, se podía adquirir hasta en 20.

Lo anterior, explicó el procurador en ese momento, era consecuencia de que la producción en Colima y en Michoacán, principales productores, se estaba normalizando luego de verse severamente afectada.

En lo que se refiere al aguacate, su precio mostró un ligero freno durante la semana en la que las exportaciones del fruto a Estados Unidos fueron frenadas por el gobierno de ese país luego de que uno de sus supervisores en Michoacán fuera amenazado. No obstante, en cuanto se restablecieron los envíos el costo siguió en aumento.

Golpe a la canasta básica
El encarecimiento de este par de productos ha propiciado que el precio de la canasta básica presente una inflación anual de 13.1 por ciento en febrero, la cual cuadruplica el objetivo puntual del Banco de México, que es de 3 por ciento.

El costo de la canasta básica, a la que da seguimiento el GCMA, no muestra signos de ceder, pues el aumento de febrero es incluso superior al de enero pasado, cuando fue de 11.8 por ciento.

Por segmentos, el mes pasado la inflación anual de los alimentos pecuarios fue de 9 por ciento, la de los granos y abarrotes fue de 3.6 por ciento, la de hortalizas fue de 19.9 por ciento, y la de frutas fue de 38 por ciento.

Justamente en este último segmento, destacan los casos del limón y el aguacate, pero también hay otros como el de la toronja (42.7 por ciento), la uva (32.9), la manzana golden (31.1), la papaya (26.7), la naranja (23.7) y el mango (21.7 por ciento).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016