XALAPA.- A través del Observatorio Sismológico y Vulcanológico (OSV) de Veracruz, adscrito al Centro de Ciencias de la Tierra (CCT), la Universidad Veracruzana colocará durante el presente año dos nuevas estaciones de monitoreo sísmico. El director del Observatorio, Francisco Córdoba Montiel, explicó que con los datos se ampliarán la cobertura local y regional. Dijo que una estación se ubicará en la ciudad de Veracruz, y estará a cargo del Instituto de Ingeniería de la UV de esa región; y la segunda, entre ese mismo municipio y la región de Los Tuxtlas, con el apoyo del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y la colaboración del CCT. Con estas dos nuevas estaciones se reforzará la labor de la Red Sísmica de Veracruz (RSV) que desde 2013 opera en el estado bajo la coordinación del Servicio Sismológico Nacional, la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Protección Civil. Explicó que se trata de un esquema exitoso donde interviene la Secretaría de Protección Civil del estado, “el SSN que por decreto presidencial se encarga de reportar toda la actividad sísmica del país y, finalmente, una institución de educación superior como la UV". Actualmente, en territorio veracruzano como parte de la Red Sísmica Veracruzana, se suman dos del Servicio Sismológico Nacional en el volcán Pico de Orizaba, donde además de estudiar la sismicidad de la zona centro de Veracruz, vigilan la sismicidad de ese lugar.
|