XALAPA.- Al igual que se hizo en otros estados del país, como Tabasco, la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó beneficiar a sus paisanos, en Veracruz es necesario que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reclasifique las tarifas de energía eléctrica, de la 1C a la 1E, para que los cobros por consumo sean menores. Y es que, Oliver Olmos Cabrera, presidente del Movimiento Civil Independiente, recordó que el estado de Veracruz registra altas temperaturas en la mayoría de los municipios por al menos nueve meses del año y urge que los usuarios gocen de mejores tarifas. "Nosotros nos enfrentamos a una situación diferente a otros estados, nosotros tenemos un verano que dura casi nueve meses y las tarifas de subsidio de Comisión, cuando pasamos de verano a invierno se nos viene un incremento excesivo en los costos y la temperatura promedio que tenemos en los municipios costeros no corresponde a la tarifa real que nos están cobrando y eso es lo que estamos pidiendo que se reclasifique la tarifa", señaló. El dirigente del Movimiento Civil Independiente reiteró que la reclasificación ya se efectuó en otros estados del país por lo que es importante que CFE no se olvide de Veracruz y apoye a las familias reduciendo el cobro de los recibos, sobre todo ahora que está por terminar la época invernal. "Como lo hizo Yucatán y Tabasco por el promedio anual de temperatura nos correspondería otra tarifa que ayudaría en el subsidio para que bajara el costo del cobro de energía eléctrica. Ya lo hicieron en otros estados y municipios y queremos que se realice en Veracruz", refirió. Por lo anterior, el dirigente anunció que el Movimiento Civil Independiente marchará el domingo 6 de marzo a las 4:30 de la tarde, para conmemorar tres años de resistencia civil. La caminata iniciará en el Tranvía del Recuerdo con dirección al Zócalo de Veracruz. Olmos Cabrera concluyó que las movilizaciones son por el tema del agua y los cobros de Comisión Federal de Electricidad, entre otros.
|