De Veracruz al mundo
México decomisa decenas de armas; de Estados Unidos, la mayoría.
El decomiso de decenas de armas y millones de cartuchos se realizó durante operativos en Sonora.
Jueves 03 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- El ejército de México decomisó casi 3 millones de cartuchos y decenas de armas, la mayoría provenientes de Estados Unidos, así como drogas, durante varios operativos en Sonora.

Se trata del decomiso de cartuchos más grande del que tiene registro México y la mayoría de las armas son originaria de Estados Unidos, aseguraron los militares a la prensa.

Los cartuchos y las armas fueron decomisadas tras operativos en Sonora, realizados entre el 1 y 2 de marzo, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un comunicado.


¿Qué armas decomisó el ejército de México en Sonora?
Tras trabajos de investigación, la Sedena obtuvo información de que una organización delictiva que opera en Navojoa, Sonora, utilizaba cuatro casas de seguridad para resguardar armas y drogas.

Se trataría de la organización delictiva conocida como “Los Salazar”, un grupo que opera desde los años 90 en Sonora, y que colaboró con el Cártel de Sinaloa.

La Sedena detalló que el ejército de México en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvieron la autorización para llevar a cabo el cateo en los 4 inmuebles.

Durante los cateos, las autoridades lograron decomisar lo siguiente:

2, 829,950 cartuchos de diversos calibres.
14,722 cargadores.
128 armas largas de diferentes calibres.
100 placas balísticas.
89 granadas (práctica color azul).
54 fornituras.
38 armas cortas.
19 ametralladoras.
12 chalecos tácticos.
8 vehículos.
10 kilogramos de mariguana.
6 fusiles Cal. .50.
4 inmuebles.
4 remolques.
1 subametralladora.
1 máquina trituradora.
1 máquina moledora.
1 planta de luz.

La Sedena señaló que todo lo decomisado fue puesto a disposición de las autoridades, lo que limita la capacidad de generar violencia de las organizaciones delictivas.

Dicho aseguramiento se suma al decomiso de 1 millón 98 mil 921 cartuchos y 2 mil 989 armas de fuego en Sonora, durante la administración del presidente AMLO al 11 de febrero.

México demandó a Estados Unidos por comercio de armas
En agosto de 2021, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) interpuso una demanda legal contra empresas de Estados Unidos por la comercialización de armas y su tráfico ilícito a México.

Según el gobierno federal, la comercialización de armas de Estados Unidos en México está ligada a la violencia que se vive en el país.

Debido a que las armas son utilizadas por grupos del crimen organizado para propiciar actos violentos en México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016