De Veracruz al mundo
Diputados avalan reformas para funcionamiento del BANAVIM por violencia contra la mujer.
Con esto el BANAVIM tendrá mayor comunicación y seguimiento de los casos de violencia contra mujeres.
Jueves 03 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados avaló las reformas sobre el funcionamiento del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) por violencia contra la mujer.

Fue con 477 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, que se dio luz verde a las medidas que consisten en:

Publicar semestralmente la información general y estadística sobre los casos de violencia contra las mujeres.


Esto con el objetivo de integrar el Banco Nacional de Datos e Información sobre Órdenes de Protección, Casos y Delitos de Violencia contra Mujeres.


Que las Secretarías de Seguridad Públicas y Seguridad y Protección Ciudadana colaboren en la integración de datos e información sobre órdenes de protección, casos y delitos de violencia contra las mujeres.

Cabe destacar que lo anterior permitirá mayor comunicación y seguimiento de los casos de violencia contra mujeres, además de una mayor visibilidad del problema y búsqueda de prevenciones y soluciones en dichas situaciones.


¿Qué es el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM)?
El Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) es una aplicación web que tiene como fin administrar casos de violencia contra la mujer.

Esto a partir de expedientes electrónicos, los cuales son creados uno por uno para cada mujer, con el objetivo de salvaguardar su información personal en las instancias involucradas.

De ahí la importancia del BANAVIM, pues este sirve como insumo en la elaboración de políticas públicas en materia de género, a partir de sus informes, reportes y estadísticas que se dan en el ámbito nacional y estatal.

¿Quiénes integran el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM)?
Es importante mencionar que son varias las dependencias que integran el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), entre las cuales destacan:

Secretaría de Gobernación (Segob)
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Secretaría de Salud
Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL, ahora Secretaría de Bienestar
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
Secretaría de Cultura
Secretaría de Educación Pública (SEP)
Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)
Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano (Sedatu)
Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS)
Procuraduría General de la República (PGR)

Cabe destacar que las reformas en funcionamiento al BANAVIM se dan en vísperas del próximo 8 de marzo, Día de la Mujer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016