Urge cerrar brecha ciudadano-Estado en la justicia: Guerra Álvarez. | ||||||
El reto, dijo, es comprender cómo la teoría del caso brinda elementos para conducir a los operadores de la justicia y a la abogacía por el camino de la investigación que los dote de sentido y metodología en la audiencia de juicio. | ||||||
Jueves 03 de Marzo de 2022 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Al poner en marcha el V Congreso Nacional de Retórica Jurisdiccional, el magistrado Antonio Muñozcano Eternod señaló que para lograrlo se requiere mayor sensibilidad, criterio y genialidad del juzgador, más allá del conocimiento del derecho sustantivo. El reto, dijo, es comprender cómo la teoría del caso brinda elementos para conducir a los operadores de la justicia y a la abogacía por el camino de la investigación que los dote de sentido y metodología en la audiencia de juicio. La directora general del Instituto de Estudios Judiciales del PJCDMX, María Elena Ramírez Sánchez, recordó que el principal interés en la realización del congreso es el de abordar los problemas de las prácticas discursivas en la función jurisdiccional. Se trata, dijo, de indagar formas de optimizar la labor del juzgador y de los operadores jurídicos en sede judicial. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |